9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Avanza lento plan de infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Del programa de construcción y modernización carretera, implementado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que tenía 685.8 kilómetros, de los cuales, sólo se alcanzaron 398.8 al cierre de noviembre, según cifras de la dependencia.

El lento avance en el gasto de gobierno pudo haber sido un factor que influyó en la falta de avance del programa, además de otras causas propias de las obras o de los contratistas, explicó Alejandro Villarreal, analista de infraestructura de BDO México.

En este sentido, pese a la aceleración que se observó en el gasto al cierre del año pasado, habría sido muy difícil que en sólo un mes se alcanzara el 43% de la meta física restante, por lo que estos proyectos tendrían que retomarse este año, señaló Villarreal y añadió que “los contratistas tendrán que retomar el tiempo perdido y podría llevarles el primer bimestre del año alcanzar la meta de 2013”.

Según datos de la Dirección General de Carreteras, los estados con el mayor grado de avance en el programa carretero fueron Querétaro y Yucatán con 95%, mientras que en el otro extremo, Guanajuato sólo tuvo un avance de 16% y el Estado de México, de 31%.

Mientras tanto, Guanajuato es el estado con el menor grado de avance, así como el Libramiento de Salvatierra o el Eje Sur Oriente de Celaya que aún no tienen avance. En el Estado de México hay varios tramos carreteros que tienen un estatus de “adeudo” como un tramo del Viaducto Bicentenario, el segundo cuerpo del Puente en Avenida Jesús del Monte en Interlomas y de la carretera Toluca-Altamirano.

También en caminos rurales se alcanzó sólo una meta de 53%, que representa cerca de 7 mil 980 kilómetros alcanzados, de una meta de 15 mil 19 kilómetros, dio a conocer la SCT.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro