6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Autorizan nuevas reglas de importación para vehículos usados

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz de México tiene nuevas reglas de importación para vehículos usados, las cuales buscan automatizar y garantizar la confiabilidad de las operaciones de vehículos usados en frontera con el uso de sistemas tecnológicos y que ya pueden verse publicadas dentro del proyecto Aduana Siglo XXI, con beneficios para los representantes de la industria automotriz, el dueño del auto y las autoridades competentes, señaló la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

La confederación acotó que lo que se pretende verificar con el uso de la tecnología es la validez del título de propiedad, esto es la revisión y análisis de 14 campos del título que se compara tecnológicamente con las bases de datos de Estados Unidos. También revisar el historial vehicular, que comprueba que no sea un auto robado, siniestrado u otros datos

Asimismo, verificar el estado físico y mecánico del vehículo, así como la emisión de contaminantes, que debe cumplir con las Normas de Control de Emisión de Contaminantes; y la proyección del valor del vehículo, como tomar en cuenta el estado, las condiciones mecánicas y características únicas de la unidad.

"Facilitar el tránsito de mercancías que entran y salen del país utilizando sistemas tecnológicos que posibiliten el análisis de riesgo y la trazabilidad de las operaciones es uno de los objetivos que, tanto el gobierno como el sector privado tienen en común, y es justamente en lo que los Agentes Aduanales trabajan en conjunto con el Servicio de Administración Tributaría y la Administración General de Aduanas para mejorar el proceso de importación de vehículos usados", refirió la CAAAREM.

En el mismo documento se indicó que mediante el seguimiento en tiempo real y la generación de bases de datos para el análisis de riesgo se busca agilizar la verificación y garantizar en la franja fronteriza la seguridad jurídica de los importadores, los compradores finales, los paisanos,  favoreciendo la sana competencia con la industria nacional y el cabal cumplimiento de la normatividad.

José Antonio Vidales, Presidente de la CAAAREM, señaló que una vez que sean aprobados todos estos puntos se podrá llevar a cabo la importación segura de un vehículo usado, mediante una firma electrónica del título, dando la certeza de que se cumple con toda la normatividad vigente y está en buenas condiciones para llegar al mercado mexicano.

"Así, tanto las autoridades competentes, los representantes de la industria automotriz y el dueño del auto tendrán la garantía de que todo está en orden sin que haya problemas posteriores", finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia