7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta UPS rentabilidad en negocio logístico

Redacción TLW®

Compartir

El proveedor de servicios logísticos UPS anunció sus ganancias diluidas por acción de 1.35 dólares para el segundo trimestre de 2015, un aumento del 12% con respecto a los resultados ajustados para el mismo período del año anterior.

Tres segmentos de la compañía mejoraron las utilidades y el margen operativo, encabezados por el rendimiento internacional en la cadena de suministro y el servicio de carga, detalló UPS.

Los ingresos de cadena de suministro y carga disminuyeron un 4.5% a 2 mil 200 millones, debido a las iniciativas de gestión de ingresos de forwarding, a las divisas y recargos de combustible más bajos en UPS freight destacó la empresa.

Sin embargo, las utilidades operativas mejoraron en 31 millones de dólares o un 18% sobre los resultados ajustados para el mismo trimestre de 2014, impulsadas por las ganancias de forwarding.

Según la base reportada, las utilidades operativas aumentaron en 113 millones de dólares después de la transferencia de ciertos pasivos posjubilación a los planes de salud con contribución definida que ocurrió en el segundo trimestre de 2014.

Por otra parte, el segmento de rentabilidad fue el de paquetería internacional con un ingreso internacional ajustado por divisas subió 1.5% con respecto al mismo período del año anterior. Los envíos de exportación diaria de UPS aumentaron 5.5%, debido principalmente a un aumento del 8.5% en los envíos dentro de Europa. La fortaleza del dólar impulsó las importaciones a los Estados Unidos, mientras que las exportaciones desde los Estados Unidos se redujeron ligeramente, consideró la empresa.

Los ingresos por paquetería doméstica en Estados Unidos también se incrementaron 140 millones de dólares durante el segundo trimestre del año pasado a un total de 8 mil 800 millones de dólares.

Es así como UPS dio a conocer que las utilidades operativas fueron de mil 200 millones de dólares, un aumento de 35 millones de dólares o 3.0% con respecto a los resultados ajustados del año anterior.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia