21 de Junio de 2025

logo
Histórico

Aumenta Nearshoring en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la empresa Ryder a raíz del impulso que ha tenido la estrategia de Nearshoring dentro de los sistemas de producción, se ha incrementado la demanda de producción nacional y el uso de mano de obra certificada en México.

Actualmente, México es una pieza clave dentro de la revolución de Nearshoring, sobre todo para el mercado norteamericano, debido a que en el país es posible encontrar mano de obra calificada que es 100% adherible a nuevas culturas o procesos de trabajo, que además es dinámica y aprende fácilmente, lo anterior le otorga grandes ventajas a las empresas interesadas en tener centros de producción de alta calidad que se encuentren más cercanos a sus puntos de venta, puntualizó la empresa de transporte comercial, logística y soluciones para la cadena de suministro.  

Adicionalmente se incrementan las ventajas de producir en territorios vecinos, situación que permite abreviar los tiempos de entrega, estar más cerca de sus clientes, obtener mayor beneficio del Tratado de Libre Comercio y tener un mejor tiempo de reacción.

De acuerdo con Ryder en México, Centroamérica y el Caribe la mano de obra es más accesible, esto contribuye a que con la reciente inflación de los costos en países fuera del Continente Americano, la ventaja de tener una operación que requiere mucha mano de obra en China ya no es tan grande como por ejemplo tenerla en el país, donde es menos costosa que en Estados Unidos, por lo que las empresas cada vez perfilan más sus estrategias en salirse del Outshoring para adoptar el Nearshoring.

Especificó que algunas industrias buscan que sus proveedores estén lo más cerca  posible de las plantas de manufactura, lo que agiliza los procesos y tiempos de reacción, facilitando la logística y transporte de piezas, incrementando la producción, lo cual beneficia a un número importante de compañías e impulsa la economía en los países en donde se lleva a cabo.

Por esto, cuando una compañía trae su planta de manufactura a México genera un gran impulso a los procesos de producción, permite la inversión en el país, incrementando la oferta de empleos e impulsando el movimiento a nivel logístico, lo que resulta en un beneficio integral para la cadena de suministro y para las empresas que apuestan por este cambio de dirección, concluyó Ryder.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global