22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta la recaudación por comercio exterior en aduanas

Redacción TLW®

Compartir

La aduana que se ubica en Nuevo Laredo, Tamaulipas, consiguió recaudar 15.63% de los ingresos por comercio exterior; seguida de la aduana de Manzanillo, Colima, con 10.12%; la que se sitúa en el puerto de Veracruz, Veracruz, logró 8.16%; la que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sumó 7.12%; y la aduana de Tuxpan, Veracruz, obtuvo 6.90%, compartió el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En un informe de datos correspondientes al tercer trimestre de este año, el SAT señaló que las aduanas del país aumentaron la recaudación que obtienen a través del pago de impuestos por comercio exterior, con lo que el gobierno federal obtuvo 694 mil 489 millones de pesos por las operaciones de comercio exterior que se realizan en dichos aforos. Superando la cifra que se registró en el mismo periodo del 2017, cuando recaudaron 664 mil 048 millones de pesos con un incremento 4.5%.

Se añadió que la recaudación de comercio exterior, 76.31% procedió del impuesto al valor agregado (IVA), mientras que 16.23% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y 6.85% por el cobro del Impuesto General de Importación (IGI). Por su parte, sólo 0.19% representó el pago de Derechos de Trámite Aduanero (DTA) y lo restante fue obtenido gracias al Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN).

Por otro lado, las estadísticas indicaron que Tamaulipas fue el estado que obtuvo la mayor recaudación a través de sus aduanas. Este estado, que cuenta con siete aduanas en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán y Camargo, representó 26.25% de la recaudación total por comercio exterior.

Le siguió Veracruz, que tiene tres aduanas cuyos ingresos representaron 20.61% del total; Colima, con una aduana, representó 10.12% de los ingresos; la Ciudad de México, con dos aduanas, obtuvo 9.15% de la recaudación; y Michoacán, cuyos ingresos obtenidos en su única aduana representaron 6.73%.

De enero a septiembre de 2018, la Aduana de Guadalajara realizó 547 mil operaciones aduaneras, un promedio de 61 mil al mes, que representa un 3% de crecimiento que en el mismo periodo del 2017. Esto coloca a la Aduana tapatía como la octava más importante de México de un total de 49 aduanas, rescató la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

A nivel nacional, las 49 aduanas de México han registrado 14 millones de operaciones en los primeros nueve meses del 2018, un crecimiento del 5% respecto al 2017. Así, el comercio exterior de México contribuye con tres de cada 10 pesos que recauda el Sistema de Administración Tributaria cada año o ejercicio fiscal.

En este contexto, se debe lograr un efectivo equilibrio entre eficiencia, costo, tiempo y seguridad; no es fácil porque la exigencia es mayor, refirieron funcionarios de este organismo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030