18 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Aumenta comercio al por menor a finales de 2014

Redacción TLW®

Compartir

Acorde con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los ingresos por suministros de bienes y servicios de los establecimientos comerciales al por menor, que es el monto que obtuvo la empresa por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios, aumentó 5.0% a tasa anual desestacionalizada durante octubre del 2014, cuando el mes previo se registró un incremento de 4.2%.

El repunte de este indicador derivó de los ascensos anuales, con ajuste estacionario, en comercio al por menor exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares (96.0%); artículos usados (40.6%); muebles para el hogar y otros enseres domésticos (34.0%); artículos de perfumería y joyería (29.2%); artículos de papelería, libros, revistas y periódicos (26.2%); calzado (18.4%); abarrotes y alimentos (16.5%); automóviles y camionetas (11.2%), y partes y refacciones para automóviles, camionetas y camiones (8.9%), detalló el INEGI.

También señaló los rubros que registraron las caídas más pronunciadas fueron combustibles, aceites y grasas lubricantes (2.8%); bebidas, hielo y tabaco (5.6%); ropa, bisutería y accesorios de vestir (6.9%), y mobiliario, equipo y accesorios de cómputo, teléfonos y otros aparatos de comunicación (8.2%).

En cuanto al mercado laboral del comercio minorista, los resultados destacaron que para el décimo mes del año en curso, el personal ocupado en este sector ostentó una variación anual desestacionalizada de 2.5%, tras crecer 2.7% el periodo anterior. Las remuneraciones por persona pasaron de -2.0 a -1.8%.

Comercio mayorista asciende

Por otra parte, los ingresos por suministro de bienes y servicios en las empresas comerciales al por mayor aumentaron 2.6% a tasa anual ajustada en el mes de referencia, que representa un incremento de 0.8 puntos porcentuales respecto a septiembre del 2014.

Lo anterior resultó, de acuerdo con INEGI, de las alzas anuales en intermediación de comercio al por mayor, excepto a través de Internet y de otros medios electrónicos (15.6%); maquinaria y equipo agropecuario, forestal y para la pesca (9.2%); productos textiles y calzado (9.1%); productos textiles y calzado (9.1%); papelería, libros, revistas y periódicos (8.7%), y productos farmacéuticos (8.4 por ciento).

Mientras los descensos se presentaron en electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca (1.3%); camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones (1.9%); abarrotes y alimentos (3.0%); artículos de perfumería, cosméticos y joyería (6.1%); maquinaria y equipo para la industria (11.5%), y discos, juguetes y artículos deportivos (23.1%).

La dependencia gubernamental indicó que la gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales, que son efectos periódicos que se repiten cada año y cuyas causas pueden considerarse ajenas a la naturaleza económica de las series.

En este sentido, la desestacionalización o ajuste estacional de éstas consiste en remover estas influencias intra-anuales periódicas, debido a que su presencia dificulta diagnosticar o describir el comportamiento de una serie económica al no poder comparar adecuadamente un determinado mes.

Fuente: http://eleconomista.com.mx/industrias/ Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica