3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumenta 3% la venta de camiones pesados en abril

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que durante abril se vendieron al menudeo un total de 3 mil 227 unidades de camiones pesados, 98 más que las 3 mil 129 unidades comercializadas en el mismo mes de 2017, lo que representó un incremento de 3.1%

De ese total, el segmento de carga creció 6.2% durante el cuarto mes del año, con 2 mil 492 unidades contra 2 mil 346 del mismo periodo del año pasado. En el cual las unidades más vendidas fueron los tractocamiones (mil 261 unidades contra mil 243) y los de clase 4 y 5 (234 contra 230).

En el acumulado enero-abril, las ventas al menudeo de camiones de carga y pasaje se ubicaron en 12 mil 402 unidades, contra las 12 mil 775 de los primeros meses del año pasado, lo que significó una caída de 2.9%.

Mientras que al mayoreo se comercializaron un total de 2 mil 871 unidades en abril, que comparadas con las 3 mil 272 registradas en abril de 2017, representaron una caída 12.3%.

Y en el primer cuatrimestre, se vendieron 10 mil 875 unidades al mayoreo, que comparadas  con las 11 mil 424 de los primeros cuatro meses de 2017, representó un descenso del 4.8%, indicó la asociación en un reporte de ventas de vehículos pesados de abril.

En este contexto, Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT, refirió que el mercado interno enfrenta retos como la aplicación de nuevas normatividades, el robo al autotransporte en carretera y el problema estructural en la renovación de la flota que impide que los pequeños y medianos transportistas adquieran nuevas unidades.

Agregó que el transporte requiere de una solución integral conformada por incentivos para la adquisición de las nuevas tecnologías, esquemas atractivos de financiamiento segmentado por tipo y tamaño de transportista, profesionalización del manejo del negocio del micro y pequeño transportista.

Además de la actualización permanente del marco regulatorio y una efectiva supervisión normativa que asegure que las unidades cumplan con su ciclo de vida, por lo que “implementar medidas que den certidumbre y contribuyan a fortalecer la economía nacional” son necesarias en el contexto actual de estos vehículos, señaló Elizalde.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas