22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta 3% la producción industrial del país

Redacción TLW®

Compartir

La Producción Industrial del país aumentó 3% en términos reales en septiembre de 2014 con comparación con el noveno mes de 2013 y con cifras originales detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El sector de las industrias manufactureras aumentó 4.8% a tasa anual durante septiembre de 2014, como resultado del incremento observado en la producción de los subsectores de equipo de transporte; productos metálicos; industria de las bebidas y del tabaco; industrias metálicas básicas; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; industria alimentaria; otras industrias manufactureras; productos a base de minerales no metálicos, e industria del plástico y del hule, principalmente.

Te puede interesar: Panorama de los retos actuales de la logística internacional

En los primeros nueve meses del año, la actividad industrial se incrementó 1.6% en términos reales respecto a igual periodo de 2013, producto del crecimiento en tres de los cuatro sectores que la integran, indicó INEGI.

Las industrias manufactureras se elevaron 3.4%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final aumentaron 1.8%, y la construcción avanzó 0.4%; al contrario, la minería descendió 1.1% en el lapso de referencia.

Asimismo en su comparación mensual, la producción industrial disminuyó 0.09% en el noveno mes del año en curso respecto a la del mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.

Por componentes, la minería cayó 0.70% y la construcción, 0.05%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 0.55% y las Industrias manufactureras 0.27% durante septiembre de este año frente al mes precedente.

Con base en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó 0.09% durante septiembre de este año respecto al mes previo.

En contraste, la Industria de la construcción creció 5.1% en el mes en cuestión frente a septiembre de 2013, derivado de las mayores obras relacionadas con la edificación de vivienda y los trabajos especializados para la construcción.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030