28 de Abril de 2025

logo
Histórico

Estima Fitch aumento de economía en 3.6% para 2015

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Al menos de 3.6% será el porcentaje que crecerá la economía mexicana durante 2015, así lo estimó la agencia evaluadora Fitch, la cual resaltó que las reformas en el sistema financiero de México ayudarán a que se fortalezca el crédito al consumo, con lo que habrá altos beneficios para todos los sectores.

En esa lógica, la agencia indicó que el sistema financiero de México ayudará a que se fortalezca el crédito al consumo, con lo que habrá altos beneficios para todos los sectores productivos. “El mayor gasto del gobierno, especialmente en infraestructura, sería un impulsor clave para la mayor demanda por productos y servicios en México en 2015”.

Fitch proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.6% en 2015, comparado con 2.5% esperado para 2014”. Adicionalmente, señala que “el nivel de empleo en la economía formal junto al gasto fiscal han mostrado una tendencia creciente en 2014, mientras que la confianza del consumidor ha aumentado durante la segunda mitad del año”.

Durante los primeros ocho meses de 2014, el gasto fiscal aumentó en 30% con respecto al año anterior, mientras que el gasto del gobierno en comunicación y transporte se incrementó en 75% y sostuvo que “un acceso más amplio a créditos de consumo como resultado de las reformas financieras, podría llevar a una dinámica positiva para minoristas y empresas de bienes de consumo en 2015”, puntualizó.

Refirió que este año, la desaceleración se sintió un poco más en los supermercados y las empresas de alimentos y bebidas, debido a los impuestos al consumo de bebidas endulzadas con azúcar y de alimentos altamente calóricos.

Además detalló que el sector de partes automotrices, el cual está orientado hacia el exterior, debería beneficiarse en 2015 de la tendencia positiva en las ventas de automóviles livianos en Estados Unidos, así como de la creciente competitividad de la industria manufacturera mexicana.

Resaltó que riesgos asociados a inversiones o adquisiciones sigue en el horizonte para 2015 en la medida que las empresas mexicanas continúen buscando oportunidades en el exterior. Durante los últimos años, expuso, empresas en sectores tan diversos como partes automotrices, alimentos y bebidas, productos químicos y materiales de construcción se han expandido hacia el exterior en un esfuerzo por mejorar su diversificación geográfica y reducir su exposición a una sola economía.

Puntualizó que “las condiciones macroeconómicas están mejorando. Fitch proyecta un crecimiento del PIB de 3.6% en 2015, comparado con 2.5% esperado para 2014”.

“Las reformas financieras se han creado para proteger los derechos de los acreedores, pero aún no está claro si éstas serán efectivas, ya que siguen relativamente sin probarse”, concluyó.

Fuente: http://eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia