19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Auguran crecimiento en estándares de calidad en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La certificadora TÜV Rheinland México destacó un crecimiento de entre 15 y 20% para este 2014 dentro del ámbito de estándares de calidad, ya que el país tiene un mercado con grandes posibilidades de expansión debido a las mejores prácticas en industrias como la automotriz, alimentaria y metalmecánica.

Según la compañía, industrias nacionales como la automotriz, con más de mil empresas establecidas en el país, y el sector alimentario con crecimientos per cápita de hasta el 11%, han sido pioneras al migrar su forma operación bajo estándares de calidad tanto locales como internacionales, vislumbrando así que a través de mejores prácticas y estándares de operación similares es posible tener una mayor integración en las cadenas de producción.

La organización indicó que el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) dio a conocer que México se ubica en la cuarta posición de América Latina respecto al número de empresas con certificado de calidad, después de Brasil, Argentina y Chile; a nivel mundial ocupa el lugar 30.

En este contexto y con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se indica que del 2000 al 2013 se certificaron en ISO 9001 más de 20 mil 700 empresas, es decir, menos de 1% del universo empresarial mexicano, de las cuales, una gran parte no mantiene vigentes dichos procesos.

Los beneficios que a grandes rasgos pueden obtener las organizaciones al operar bajo un sistema de gestión de calidad y certificarse bajo una norma internacional, son: mejora de satisfacción al cliente, reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación de un servicio y aumento de la productividad, informó TÜV Rheinland.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público