20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Auguran crecimiento en estándares de calidad en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La certificadora TÜV Rheinland México destacó un crecimiento de entre 15 y 20% para este 2014 dentro del ámbito de estándares de calidad, ya que el país tiene un mercado con grandes posibilidades de expansión debido a las mejores prácticas en industrias como la automotriz, alimentaria y metalmecánica.

Según la compañía, industrias nacionales como la automotriz, con más de mil empresas establecidas en el país, y el sector alimentario con crecimientos per cápita de hasta el 11%, han sido pioneras al migrar su forma operación bajo estándares de calidad tanto locales como internacionales, vislumbrando así que a través de mejores prácticas y estándares de operación similares es posible tener una mayor integración en las cadenas de producción.

La organización indicó que el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) dio a conocer que México se ubica en la cuarta posición de América Latina respecto al número de empresas con certificado de calidad, después de Brasil, Argentina y Chile; a nivel mundial ocupa el lugar 30.

En este contexto y con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se indica que del 2000 al 2013 se certificaron en ISO 9001 más de 20 mil 700 empresas, es decir, menos de 1% del universo empresarial mexicano, de las cuales, una gran parte no mantiene vigentes dichos procesos.

Los beneficios que a grandes rasgos pueden obtener las organizaciones al operar bajo un sistema de gestión de calidad y certificarse bajo una norma internacional, son: mejora de satisfacción al cliente, reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación de un servicio y aumento de la productividad, informó TÜV Rheinland.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional