31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Asignan proyecto de edificio terminal del Nuevo Aeropuerto de CDMX

Redacción TLW®

Compartir

El consorcio encabezado por Operadora Cicsa ganó la licitación para la construcción del edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), junto con 10 empresas más a las cuales el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México asignó el proyecto, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado.

Las restantes empresas son Constructora y Edificadora GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, La Peninsular Compañía Constructora, Operadora y Administración Técnica, Acciona Infraestructuras, Acciona Infraestructuras México, FCC Construcción y FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas e ICA Constructora de Infraestructura.

El consorcio propuso una oferta por un monto, sin IVA, de 84 mil 828 millones 377 mil 320.13 pesos, además de cumplir con los requisitos de la licitación y obtener 95 de 100 puntos y que la fecha para la firma de la licitación se realizará dentro de los 30 días siguientes a la emisión del fallo y la entrega de la garantía de cumplimiento se deberá realizar a más tardar dentro de los 15 días naturales siguientes en que reciba la notificación de fallo, antes de la firma del contrato.

La dependencia mencionó en el mismo documento que el edificio terminal es uno de los elementos centrales del nuevo aeropuerto, pues es el que atiende a los pasajeros, le siguen las pistas y calles de rodaje por las que circulan las aeronaves y la torre de control que coordina las operaciones en el espacio aéreo. Asimismo, que el periodo para ejecutar la edificación del edificio terminal será de mil 346 días naturales, a partir del 13 de febrero de 2017, una vez firmado el contrato correspondiente.

Durante el fallo de la licitación pública, Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte, mencionó la importancia del acto, ya que “se da un gran paso” hacia el objetivo del gobierno mexicano para fortalecer la aviación en el país y que la obra se asignó con absoluta transparencia.

Afirmó que la aviación de México atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia, por lo que para aprovecharlo al máximo es necesario contar con la infraestructura aeroportuaria adecuada; además, la evidente saturación del actual aeropuerto de la ciudad, hace que sea de capital importancia la construcción del NAICM, la más grande terminal aeroportuaria que se haya construido en la historia de nuestro país y del mundo.

"El acto al que hoy asistimos se inscribe en la estrategia de absoluta transparencia que la SCT aplica en sus procedimientos de licitación, la cual va más allá de las medidas que prevé la normatividad, para desarrollar los procesos de contratación dentro de una auténtica caja de cristal. Contamos también con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para aplicar las mejores prácticas internacionales y con el convenio de transparencia que el año pasado firmamos con los constructores mexicanos”.

En el procedimiento del fallo, Yuriria Mascott dijo que participaron tres consorcios integrados por 23 empresas, de las cuales 18 son nacionales y las cinco restantes son internacionales; además, para fomentar la participación de un mayor número de empresas nacionales pequeñas y medianas o PYMES, se dio un puntaje adicional a los consorcios que incorporarán en sus propuestas a empresas de ese tipo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores