30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Arriba a Dos Bocas remolcador de Marinsa

Redacción TLW®

Compartir

El pasado 11 de agosto arribó al municipio de Paraíso, Tabasco, la embarcación Orca VI, proveniente del país caribeño Curazao. Se trata de un remolcador construido por Damen, uno de los mejores astilleros a nivel mundial, y estará disponible para brindar servicio a la industria offshore en el Golfo de México.
Orca VI cuenta con características superiores al promedio de las de su tipo en la región, por su capacidad de tirón de 73 toneladas, alta maniobrabilidad y equipo en cubierta para trabajos pesados.
Dicha embarcación tendrá principalmente dos funciones: por un lado, actuará como soporte en las operaciones de traslado y movimiento de plataformas de perforación ligadas a los clústers asignados en el Plan Nacional de Hidrocarburos, y por otro, atenderá la creciente demanda del mercado privado en la región.

Dichos esfuerzos se suman a la inversión de 500 millones de pesos para poner en marcha las plataformas autoelevables Uxpanapa y Jap Driller 1, provenientes de Texas y China, respectivamente.  

Con la llegada de este remolcador, Marinsa avanza en su compromiso de ser referente de la industria offshore en México; de igual manera, continúa con el plan de perforar siete pozos, cuatro en el campo Esah y tres más en Xikin, con el objetivo de estabilizar e incrementar la producción de crudo en México.
Principales características de Orca VI
  • Longitud total: 40.7 metros
  • Tirón a punto fijo: 73 toneladas
  • Potencia total: 3728 bkW a 1,600 rpm
  • Propulsión: 2 x Bronze Kaplan FFP
  • Anclas: 2 x 675 kg
  • Velocidad máxima: 12 nudos
  • Grúa auxiliar en cubierta: Heila HLRM 45+3S+3PM,1.35 ton a 17.04M

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores