15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Apuntan servicios logísticos al e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

Diversos proveedores de servicios logísticos han focalizado su negocio en el e-commerce debido a su alto dinamismo durante los últimos años; así lo constata  Alberto Hernández, Sales Director E-commerce de DHL Forwarding, al decir que el comercio electrónico en México ha crecido 400% desde el 2009 a la fecha.

Durante el evento organizado por DHL University enfocado a responder la pregunta: ¿cómo crear una tienda virtual?, el ejecutivo recordó el “boom” del e-commerce en la década de los 90 cuando se utilizaban blogs en los que solo se comentan las funciones de productos.

A diferencia de sus inicios, las empresas actuales enfocadas al comercio electrónico mantienen una tendencia a la alza en cuanto a ofrecimiento de productos, innovación y servicio al cliente. Como ejemplo de ello, Hernández citó las altas ventas que registró la compañía Linio en 2014.

Señaló que el 60% de los productos se vendieron mayoritariamente en el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, incluyendo Puebla y Querétaro. Además, diferenció entre lo más buscado y lo más comprado, por lo que para el primer rubro dijo que se localizan más celulares, muebles, ropa, pantallas, y lap tops. Mientras que los productos más comprados son artículos para el hogar, deportes, juguetes, revistas, música y computadoras.

A partir de este panorama, Alberto Hernández señaló las fases para establecer una tienda en línea. En primer término es importante buscar un nicho de mercado y que se tenga conocimiento del producto. El segundo factor es encontrar desarrolladores de páginas tales como Magneto, Volusion, WP E-Commerce, Interspire Internet Shop, Opencart, entre otros. En México es común utilizar la plataforma WordPress, pero se recomienda que se cuente con una plataforma que se pueda actualizar en línea.

Adicionalmente, el directivo aconsejó elegir una buena empresa de hosting, es decir, tener buena capacidad de almacenamiento con disponibilidad que cualquier usuario en momento o lugar pueda acceder a la cuenta, con balanceo de carga, arquitectura con fuertes estándares en seguridad e integridad de la información.

Referente a los retos que presenta el sector, consideró que la banca en México es poco amigable, por lo que se debe ofrecer diversos métodos de pago además el término Icart y que a grandes rasgos es la conexión inteligente entre el cliente y el fabricante para la entrega de producto a través de un sistema tecnológico.

Por último, dijo que para tener éxito en el comercio electrónico es importante contar con un socio logístico que ayude a las empresas a controlar los inventarios, así como eficientar las entregas, haciendo de éstas una experiencia única de venta.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.