24 de Abril de 2025

logo
Histórico

Apuestan por automatización impulsada por IA

Redacción TLW®

Compartir

La inversión global en procesos de automatización fue en 2019 de alrededor de 160 mil millones de dólares. En América Latina, la transformación digital todavía enfrenta retos y desafíos, pero la región se destaca como uno de los focos de oportunidad más importantes.
Zinier, líder en automatización inteligente, dio a conocer que ha recaudado 90 millones de dólares en financiamiento para transformar la fuerza de trabajo con automatización basada en inteligencias artificiales. 
La firma con sede en San Francisco detalló que su ronda de financiación Serie C fue dirigida por ICONIO Capital y contó con la participación de Tiger Global Management, así como los inversores existentes Accel, Fondo de fundadores, Qualcomm Ventures, NGP Capital, respaldado por Nokia, y Newfund Capital, con sede en Francia.
El principal interés de la firma es impulsar a las industrias de electricidad y telecomunicaciones a automatizar sus servicios de campo. 
“Servicio de campo significa todo lo que sucede desde el trabajo de origen, su programación y despacho, haciendo coincidir a la persona correcta con la tarea correcta en el lugar correcto y, al final, verificando la tarea. Es un sistema complejo, manual y dispares. Por lo general, ve el 20% de los gastos de nuestros clientes. Estamos optimizando estos procesos con IA para ayudar a estos clientes a ser más eficientes y ahorrar dinero ”, explicó Arka Dhar, cofundador y director ejecutivo de Zinier. 
Con esta visión, se busca mejorar la fuerza laboral de servicio en campo a través de procesos de automatización que puedan generar mayor productividad y eficacia, especialmente en las áreas de servicio de las que dependemos todos los días: electricidad, transporte y comunicación. 
“Zinier está preparado para cambiar la prestación de servicios en campo tal y como la conocemos. Para las compañías es crítico optimizar esta parte costosa y compleja de su negocio, y Zinier tiene la tecnología basada en plataformas y el equipo indicado para participar en este mercado global líder de la industria. Nos entusiasma colaborar con Zinier y apoyarlo en su misión de cambiar el paradigma del trabajo de servicio en campo a escala global”, indicó Will Griffith, Socio de ICONIQ Capital.
Fuente: Zinier. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días