20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aprovecharían retrasos del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Según Giovanni Berti, Director de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PROESA), una vez que se terminen los trabajos de ampliación del Canal de Panamá duplicará su capacidad para el tránsito de barcos en un par de años y ahí “hay una ventana de oportunidad que se está haciendo cada vez más chiquita porque el momento en que termine la ampliación del Canal se está acercando”.

Por lo anterior, es importante que El Salvador busque adelantarse con el puerto de La Unión Centroamericana, pero debido a los obstáculos financieros, técnicos y políticos, no ha podido iniciar operaciones, abundó el directivo.

Fuera de La Unión, sólo Puerto Quetzal, en Guatemala, tiene la suficiente capacidad de recibir a naves que mueven decenas de contenedores, en el lado del Pacífico, señaló y dijo que el incremento del flujo de mercancía requerirá de puertos competitivos en Centroamérica.

Berti destacó que otra desventaja de que el puerto de La Unión todavía no esté funcionando es la desviación de recursos. “Está castigando sus dos activos estratégicos más rentables para pagar la deuda de uno (La Unión) que no sirve para nada al día de hoy. Esos activos son bien rentables y generan buenas utilidades", advirtió Berti.

Fuente: www.laprensagrafica.com

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional