4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Apoyan uso de tecnología inteligente en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

El uso de sistemas inteligentes de transporte (ITS, por sus siglas en inglés) en 2 mil 105 kilómetros de vías terrestres de México, ha permitido disminuir tiempos de traslado, evitar congestionamientos viales y fortalecer la seguridad de las carreteras, por lo que se apoya la extensión de este tipo de tecnologías, aseguró Óscar Raúl Callejo Silva, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Destacó que actualmente en el país se concretan avances en materia de telepeaje e interoperabilidad, así como en la instalación y funcionamiento de arcos de seguridad, pesaje dinámico, tableros de mensajes variable y fibra óptica, entre otros.

Al presidir la XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica, en Asunción, Paraguay, el funcionario exhortó a los países miembros a seguir fortaleciendo los canales de comunicación para mejorar los lazos de cooperación en infraestructura de la región.

El compromiso es extender la colaboración en materia de infraestructura carretera, a través del Plan de Trabajo 2016-2018, así como continuar la agenda de instrumentación de los sistemas ITS en la red de carreteras de Iberia e Iberoamérica y su aprovechamiento, en el contexto del desarrollo de la economía digital como motor de competitividad y productividad.

En el encuentro los representantes de los países de América Latina detallaron sus políticas y arquitecturas nacionales de ITS y se comprometieron a seguir colaborando en este y otros rubros.

En el evento se contó con la participación de la Asociación Mundial de la Carretera y del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes refrendaron su apoyo a los países de Iberoamérica para la generación de información y fortalecimiento de capacidades a través de ITS.

El Consejo volverá a reunirse en los primeros días de octubre del presente año en Lisboa, Portugal, y Madrid, España, y coincidirá, por primera vez, con la reunión de la Conferencia Europea de Directores de Carreteras. Esto permitirá que funcionarios iberoamericanos y europeos intercambien experiencias y buenas prácticas en materia de infraestructura carretera, particularmente en temas de seguridad vial entre ambas regiones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores