8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Apoyan uso de tecnología inteligente en carreteras

Redacción TLW®

Compartir

El uso de sistemas inteligentes de transporte (ITS, por sus siglas en inglés) en 2 mil 105 kilómetros de vías terrestres de México, ha permitido disminuir tiempos de traslado, evitar congestionamientos viales y fortalecer la seguridad de las carreteras, por lo que se apoya la extensión de este tipo de tecnologías, aseguró Óscar Raúl Callejo Silva, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Destacó que actualmente en el país se concretan avances en materia de telepeaje e interoperabilidad, así como en la instalación y funcionamiento de arcos de seguridad, pesaje dinámico, tableros de mensajes variable y fibra óptica, entre otros.

Al presidir la XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica, en Asunción, Paraguay, el funcionario exhortó a los países miembros a seguir fortaleciendo los canales de comunicación para mejorar los lazos de cooperación en infraestructura de la región.

El compromiso es extender la colaboración en materia de infraestructura carretera, a través del Plan de Trabajo 2016-2018, así como continuar la agenda de instrumentación de los sistemas ITS en la red de carreteras de Iberia e Iberoamérica y su aprovechamiento, en el contexto del desarrollo de la economía digital como motor de competitividad y productividad.

En el encuentro los representantes de los países de América Latina detallaron sus políticas y arquitecturas nacionales de ITS y se comprometieron a seguir colaborando en este y otros rubros.

En el evento se contó con la participación de la Asociación Mundial de la Carretera y del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes refrendaron su apoyo a los países de Iberoamérica para la generación de información y fortalecimiento de capacidades a través de ITS.

El Consejo volverá a reunirse en los primeros días de octubre del presente año en Lisboa, Portugal, y Madrid, España, y coincidirá, por primera vez, con la reunión de la Conferencia Europea de Directores de Carreteras. Esto permitirá que funcionarios iberoamericanos y europeos intercambien experiencias y buenas prácticas en materia de infraestructura carretera, particularmente en temas de seguridad vial entre ambas regiones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro