8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Apoya Daimler al hombre camión

Redacción TLW®

Compartir

Freightliner lanzó "Freightliner seguro te lo llevas", una estrategia enfocada al hombre camión con la que podrán adquirir unidades Cascadia DD15 por medio de tres paquetes distintos con tasa baja de financiamiento y meses de gracia, con el fin de apoyar a este sector que representa el 97% de la industria en México.

El productor de camiones y tractocamiones de origen alemán, indicó en un boletín de prensa, que cada paquete ofrece al hombre camión las opciones de financiamiento por crédito directo o arrendamiento financiero con tasa de interés de 12%, de 36 a 60 meses de plazo y de uno a tres meses de gracia.

Con el paquete Tu primer Cascadia el enganche comienza desde los 290 mil pesos con mensualidades de entre 42 mil y 49 mil pesos, según el tipo de financiamiento y los meses de plazo, contando con hasta tres meses de gracia; mientras que los paquetes Mantenimiento y Enlace y Todo incluido piden un enganche de 483 mil y 299 mil respectivamente, con mensualidades de entre 36 mil a 45 mil y 43 mil a 50 mil pesos respectivamente. Ambos paquetes incluyen mantenimiento preventivo y Enlace Freightliner por un año.

La empresa considera que con esta estrategia el hombre camión tendrá la posibilidad de hacerse de unidades del año por medio del programa de chatarrización a través de SelecTrucks ubicados en el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Coahuila y Aguascalientes. Además, hay otros 60 puntos de venta en distintas ciudades, entre las que destacan Guadalajara, Monterrey, Morelia, Texcoco y Veracruz.

Luis Vega, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Vehículos Comerciales México, expresó que "sabemos la relevancia que tiene este sector en el país, por eso creamos una estrategia dedicada al hombre camión, que ofrece facilidades de pago así como nuestras unidades más nuevas equipadas con tecnología de punta y un acompañamiento de postventa respaldado por nuestra red para incrementar la rentabilidad de su negocio”.

Se agregó que en México, los dueños de flotillas conformadas alrededor de cuatro a 20 unidades, poseen más de 475 mil vehículos en conjunto, 55% del parque vehicular de carga seguido de flotillas conformadas aproximadamente por 30 a 100 unidades con 16.5% y las que cuentan con más de 100 conforman 28.5%.

Asimismo, que la mayor concentración de hombres camión dueños de unidades Freightliner se encuentra en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo y Puebla, de acuerdo a una investigación realizada por la compañía de camiones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro