8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aporta transporte de carga 3% del PIB al país

Redacción TLW®

Compartir

El transporte de carga es una industria estrategia para la economía de México y su comercio, que aporta al país 3% del Producto Interno Bruto (PIB), que moviliza el 56% de mercancías por carretera, señaló Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) al clausurar los trabajos de la asamblea general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) 2018.

Añadió que este tipo de transporte registró un incremento en el parque vehicular de más del 28% del 2013 al 2017, con una totalidad de 920 mil unidades motoras y de arrastre y que actualmente genera 2.3 millones de empleos, compartió el organismo transportista en un comunicado.

Durante la toma de protesta a la nueva mesa directiva de CANACAR para el periodo 2018-2019, Enrique Armando González Muñoz, nuevo presidente de la cámara, indicó que los transportistas deben enfrentar pendientes y retos importantes como la inseguridad, profesionalización, competitividad y modernización del parque vehicular del sector, se refirió.

Al señalar que la inseguridad es el tema más preocupante para los transportistas del país, ya que dentro de la cadena de proveeduría, este transporte es el eslabón más susceptible al robo, González Muñoz dio a conocer que el delito de robo al autotransporte ha mantenido una tendencia a la alza desde 2014 a 2017, con un incremento de 418%, según reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que celebró el reciente decreto de la ley que considera el robo carretero como un delito federal.

“Por más de 10 años los transportistas buscamos la reforma a la ley que tipificara el robo como delito federal; CANACAR fue una firme promotora de la reforma” y añadió que en su gestión comenzará a buscar los acuerdos necesarios para consolidar la figura de un ‘fiscal federal del transporte’ y así trabajar en la prevención del delito: “queremos trabajar firmemente en la prevención del delito, preparar mejor nuestro gremio en buenas prácticas para evitar el robo”.

El nuevo presidente indicó que las necesidades del sector del autotransporte requieren del apoyo de todas las autoridades, por eso dijo que en “las próximas elecciones federales, queremos conocer las propuestas de los diversos candidatos en temas de infraestructura; su visión de Estado para desarrollar la logística y el transporte para darle continuidad a la conformación de una plataforma logística y de transporte.

“Esta nueva gestión de CANACAR está abierta al diálogo al nuevo gobierno para llevar acabo las acciones que correspondan para desarrollar la industria del transporte en México. Nuestro sector padece diversas problemáticas para su operación, por eso sólo será con el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los legisladores como se podrá encontrar las soluciones a temas tan complicados que tenemos, concluyó el dirigente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia