12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Moviliza autotransporte 56% de la carga en México

Redacción TLW®

Compartir

El autotransporte es protagonista del desarrollo de México, ya que moviliza más del 56% de la carga en el país, 77% del comercio con Estados Unidos y el 96% del traslado de personas, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, Titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y agregó que gracias este sector está en crecimiento gracias a la unión de esfuerzos y a la cercana colaboración de la SCT con los autotransportistas.

Tan sólo de enero a septiembre de este año, se han realizado casi 65 mil altas de vehículos, 12% más que en el mismo periodo del año anterior, dijo el funcionario de la SCT en la inauguración de Expo Transporte 2017 organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), en Guadalajara, Jalisco.

Asimismo, reiteró el compromiso de la dependencia de continuar trabajando junto con la asociación con el propósito de que el autotransporte reduzca costos logísticos y contribuya a detonar el crecimiento del país.

“Para alcanzar el objetivo de transformar a México en una plataforma logística de alto valor agregado, en el sector transporte se ha trabajado en cuatro ejes: incrementar la seguridad, proveer la competitividad, conservar la infraestructura y preservar el medio ambiente”.

Citado en un boletín de la dependencia, Ruiz Esparza dijo que la SCT y los transportistas trabajan en el diseño de aplicación de medidas encaminadas a aumentar la seguridad operativa de la red carretera federal.

Por su parte, Aristóteles Sandoval Día, gobernador de Jalisco, dijo que el sector del transporte enfrenta el reto de las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas en beneficio de la movilidad ciudadana y añadió que se debe apostar al uso de la energía limpia y renovable, a la chatarrización y renovación de la flota de transporte, tanto de carga como para el traslado de personas.

Inicia Expo Transporte ANPACT

Durante la inauguración de Expo Transporte 2017, se hizo un llamado a potenciar el crecimiento de la industria de vehículos pesados, impulsando a América del Norte frente a otras regiones del mundo e implementado medidas que permitan fortalecer el mercado interno.

Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, comentó que “para detonar el potencial de producción e impulsar la renovación de la flota sólo hay dos caminos: meter camiones nuevos y sacar a los camiones viejos”

Además de realizarse sin afectar a los transportistas, por lo que con la próxima publicación de la NOM-12 de SCT y la NOM-044 de SEMARNAT, es crucial contar con financiamiento, incentivos y profesionalización.

Expresó que el financiamiento de las marcas deberá potenciarse más mediante la banca de desarrollo. Y que las tecnologías más amigables con el medio ambiente requerirán de incentivos viables. Medidas que deben estar acompañadas de la profesionalización, particularmente, de los micro y pequeños transportistas, así como un cumplimiento normativo eficaz y transparente.

“El futuro del transporte está aquí y nos toca trabajar juntos para lograr la industria de auto transporte que México merece, aprovechémosla”, refirió el presidente de la asociación.

El evento que concluirá el 17 de noviembre, cuenta con una extensión 56 mil metros cuadrados y espera la asistencia de más de 45 mil personas, con lo que se convertiría en la exhibición de autotransporte más grande de México, señaló ANPACT en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa