9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Aplicarán loT en buques y camiones inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

Oscar Romero, Director de Ventas para México y el Norte de América Latina de Infor, señala que diferentes empresas mundiales están invirtiendo en internet de las cosas (IoT), por ejemplo, en vehículos autónomos como los buques que transportarán mercancía sin tripulación; y en las cadenas de suministro de las fábricas para el inventario e infraestructura conectados.

Menciona que en lo que resta del 2018 se espera ver buques autónomos como el Yara Birkeland, de origen noruego, que navegará transportando fertilizantes sin tripulación. “Ya hemos visto experimentos con camiones autónomos en Nevada. Uber también está evaluando el uso de autos autónomos y lo está  experimentando en Steel City, Pittsburgh, Estados Unidos.

No creo que nuestro próximo viaje en Uber sea sin conductor, pero veremos cada vez más vehículos con IoT, como camiones y buques. Probablemente en rutas con poco tráfico", afirma el ejecutivo de Infor.

Referente al uso del IoT dentro de las cadenas de suministro, indica que las fábricas conectadas por robótica no son nada nuevo en el mundo de la cadena, no obstante, se verá cada vez más conectividad con el internet de las cosas, en el caso de un inventario conectado, la distribución o infraestructura y tiendas conectadas. Atributos que hacen que la supply chain sea más inteligente.

“No es sólo agregar conectividad dentro de la fábrica o en el transporte; el IoT hace que toda la cadena de suministro esté más conectada, optimizando la visibilidad y permitiendo mayor agilidad y respuestas de una punta a la otra”.

En este contexto, opina que la razón por la cual empresas como Google, Apple, Amazon, Facebook, entre otras de corte mundial, están invirtiendo mucho en IA es que a medida que el mundo continúa creando gran cantidad de datos, éstos deben convertirse en algo útil. Por lo tanto, se verán muchas más inversiones de IA en lo que resta del año y también más alianzas entre ésta y el IoT.

Un buen ejemplo de esto es la empresa de calzado deportivo Under Armour que compra la aplicación para ejercicios físicos MapMyRide. “Esta unión del producto con la tecnología logra mostrar como un producto afecta nuestras vidas. La posibilidad de recolectar una cantidad de datos no es un hecho aislado, debe haber una capa de inteligencia que hace que esos datos sean útiles y válidos”.

No obstante, el directivo de Infor expresa que la privacidad de los datos y la seguridad de la información continuarán siendo temas de alta preocupación para el público y para todos aquellos participes del sector tecnología, pues los dispositivos con IoT continuarán siendo el objetivo de los hackers, ya que los dispositivos con IoT superan en velocidad a las medidas de seguridad que deben crecer en conjunto.  

Las empresas que utilizan el IoT deben contar con planes de contingencia para estos casos, y deben constantemente probar sus redes de vulnerabilidades y luchar para contar con las medidas que correspondan. Ya no es una cuestión de quizás sino de cuando algún hacker o virus, ya sea local o extranjero, vulnere el dispositivo.

“La tecnología el IoT perdió un poco su novedad el año pasado, debido al blockchain y a la inteligencia artificial. Sin embargo, su presencia continuará creciendo a medida que quede incluida cada vez más en los productos de uso diario, ya sea como consumidores o empresas”, puntualiza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro