22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Apertura UPS CEDIS en Atlanta

Redacción TLW®

Compartir

UPS informó que abrió un centro de distribución (CEDIS) en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, que tiene una superficie de 1.2 millones de pies cuadrados y clasificará 100 mil paquetes por hora mediante bandas transportadoras, colectores, correas y rampas sincronizadas.

Estas herramientas dirigen los paquetes hacia remolques, que luego serán transferidos a otros centros de UPS o hacia vehículos de entrega con destino a negocios y residentes de la zona. Así, se agiliza el procesamiento y expande la capacidad para manejar el volumen en el sureste del país.

Es nuevo centro de procesamiento de paquetes para el servicio terrestre será el segundo en los Estados Unidos y forma parte de una red expandida de centros regionales diseñados para mejorar la eficiencia y confiabilidad en los niveles de servicio.

George Willis, Presidente de Operaciones de UPS para Estados Unidos, refirió “en Atlanta se encuentra el más grande de una nueva clase de centros de clasificación, o súper centros, que nos permiten optimizar la forma en que movemos los envíos a través de una red muy precisa que se compone de más de mil centros operativos para paquetes en los Estados Unidos.

La firma logística mencionó que los nuevos centros facilitan la reducción de tiempo en tránsito y mejoran la flexibilidad en su sistema radial (hub-and-spoke).

Asimismo, otros de sus centros primarios automatizados incluyen el CEDIS mundial WorldPort en Louisville, Kentucky y el centro de consolidación del Área de Chicago (CACH) para carga terrestre y ferroviaria.

Con el nuevo CEDIS, la compañía aumentó más de 350 mil piezas por hora su capacidad de clasificación de paquetes en Estados Unidos.

Willis explicó que los nuevos centros regionales incorporan tecnologías de procesamiento de paquetes con un sistema propietario de la compañía que integra las redes de operaciones aéreas y terrestres de la firma en ese país y el resto del mundo.

“Estos súper centros crean más opciones sobre cómo se transportan los paquetes hacia su destino final. Si un aumento repentino en el volumen de paquetes llegara a sobrecargar un centro de clasificación, podríamos redirigir el volumen a otros modos de transporte u otros centros de clasificación y así evitar demoras".

El CEDIS regional de UPS en Atlanta sirve principalmente al sureste de Estados Unidos. Al tiempo, se están abriendo centros similares en Dallas/Ft. Worth, Texas; Phoenix, Arizona; Salt Lake City, Utah; e Indianapolis, Indiana, refirió la compañía en un boletín.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores