14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncian primer posgrado a distancia en obras marítimas

Redacción TLW®

Compartir

El primer posgrado a distancia vía streaming por internet titulado Especialización en Obras Marítimas y Costeras, forma parte de los acuerdos de colaboración con la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria (AMIP) en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la UNAM, que buscan ofrecer oportunidades académicas de valor curricular a los especialistas responsables de construir puertos con tecnología de punta y bajo los estándares más modernos.

Este posgrado, que cuenta a la fecha con una membresía de 72 aspirantes (45 han presentado exámenes propedéuticos y tomarán las clases a distancia), se suma a las 16 Administraciones Portuarias Integrarles (APIs) y 107 puertos de México que forman parte de un amplio programa de fomento a la cultura portuaria y la capacitación continua de la Coordinación General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La importancia de contar con profesionales muy competitivos, va en línea con las altas inversiones en 42 proyectos portuarios que impulsa la Coordinación de Puertos, entre 2017 y 2018, por tres mil 500 millones de pesos (182.1 millones de dólares). Y de la cantidad total de esos proyectos, la iniciativa privada desarrollará 34 por más de 13 mil millones de pesos (676.6 millones de dólares), según datos de la dependencia.

"De esta forma, la Coordinación de Puertos da cumplimiento a sus compromisos y proyectos de educación continua en beneficio del sector, desarrollando profesionales de alto desempeño para enfrentar los retos portuarios", se informó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa