13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Sube México siete lugares en infraestructura portuaria

Redacción TLW®

Compartir

México pasó del lugar 64 al 57 en infraestructura portuaria en los últimos años, según estadísticas del Foro Económico Mundial, afirmó Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al inaugurar el XXII Congreso Anual de Agentes Navieros A.C.
Ruiz de Teresa destacó que el país en términos de competitividad ha escalado 10 lugares a nivel internacional, pasando del sitio 61 al 51. E indicó que los puertos son el eslabón más importante para hacer de México una plataforma logística de clase mundial y la interrelación del Gobierno Federal con el sector privado, es fundamental para crear políticas públicas que permitan generar inversiones confiables para dotar al país con infraestructura portuaria eficiente.
"Hoy producimos 3.4 millones de vehículos y exportamos 2.2 millones, de los cuales el 50% salen por puertos, pero importamos el 42% de cada vehículo que se produce. Para el año 2020, vamos a ser el segundo exportador de vehículos, ya que se producirán en el país 5 millones de vehículos, y se exportarán 3.4 millones, es decir, lo mismo que hoy se produce en general”.
El funcionario recordó que al inicio de la presente administración, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó dos puntos clave en el sector portuario a la SCT: desarrollar profundamente al sector, para que la reforma energética funcione y, que se tuviera la infraestructura necesaria para eso, es decir, duplicar la capacidad operativa de los puertos en el país para pasar de 370 a más de 530 millones de toneladas.
La SCT realiza una inversión sin precedente para crecer los puertos, construir y modernizar carreteras, así como autopistas y mejorar el sector ferrocarrilero, lo que nos permite darle al sector naviero garantía de que México es una plataforma logística importante, reiteró Guillermo Ruiz.
“En estos términos, establecimos tres cruces en el país que son Mazatlán-Matamoros-Altamira, en el norte; Manzanillo-Lázaro Cárdenas-Tuxpan, que cubre una de las zonas más dinámicas y de mayor consumo que tiene el país ya que el 50% del PIB está en esa zona del centro; y en la zona sur que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz donde está el clúster automotriz del Bajío automotriz”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa