17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian Estrategia Logística Nacional 2030 en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El objetivo de la Estrategia Logística Nacional 2030 es convertir al Panamá en un competidor global de servicios y tecnología logística, que ayudará a potenciar la posición geográfica y los activos logísticos existentes, el Canal y su expansión, los puertos, aeropuertos, áreas logísticas como las zonas económicas especiales, los parques logísticos y las zonas francas, el ferrocarril y los pasos de frontera, anunciaron el Gabinete Logístico de ese país y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, servirá para superar los desafíos del sistema logístico nacional, como modificaciones al marco regulatorio, formación de recurso humano, fortalecimiento de la competitividad del sistema portuario en el desarrollo de clúster de valor agregado, expandir la zona de carga aérea en Tocumen e impulsar la plataforma tecnológica del sector logístico.

Ayudará a fomentar la integración nacional desarrollando la logística agroalimentaria, promover el desarrollo logístico de la región occidental y oriental e impulsar la competitividad y la facilitación del comercio exterior con un plan de modernización en la gestión aduanera, mencionaron las autoridades.

Para lograr este concenso, el gobierno de Panamá, a través del Ministerio de la Presidencia, solicitó apoyo al BID para la elaboración de la Estrategia Nacional de Logística, para un periodo de seis meses. De esta forma, el banco respalda la investigación a través de una Cooperación Técnica No Reembolsable por 470 mil dólares.

La elaboración de dicha estrategia estará a cargo del consorcio conformado por las firmas SPIM SC, ABECEB y BRIHER S.A. El proceso de selección, iniciado en mayo, recibió seis propuestas, y responde a un proceso competitivo internacional, basado en calidad y costo.

La Estrategia Logística Nacional 2030 deberá recomendar el marco institucional, la estructura organizacional, los procesos y sistemas necesarios para formalizar la función de planificación estratégica y de inteligencia competitiva para el sector logístico. Así como identificar y priorizar las actividades económicas y la posible diversificación hacia nuevas actividades, que permitan el mejor aprovechamiento de las ventajas competitivas de Panamá. E identificar y priorizar los requerimientos de infraestructura y tierras.  

Fuente: El Boletín de Panamá.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.