27 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Anuncian cuatro proyectos en transporte de carga

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Subsecretario de Transporte, Carlos Almada López, afirmó que en México los ferrocarriles representan un eje sustantivo del sistema logístico nacional por su conexión intermodal y su capacidad para maximizar los beneficios de los otros modos de transporte.

En la actualidad, informó, se tienen contemplados 13 proyectos: cinco de pasajeros, cuatro de carga y cuatro de transporte urbano; además, se inició un programa de señalamientos ferroviarios a nivel nacional.

En lo que respecta al transporte de carga, destacó que se invertirán alrededor de 30 mil millones de pesos lo que contribuirá al traslado de mercancías para el consumo interno y la exportación, además de aumentar la velocidad en algunas zonas.

El Subsecretario de la SCT precisó que entre los proyectos resalta el tramo corto Aguascalientes-Guadalajara, en Encarnación, que acortará la distancia entre los puertos de Manzanillo y Altamira en aproximadamente 200 kilómetros, y los tiempos de recorrido en alrededor de 16 horas.

“El túnel de Manzanillo liberará vialidades en la ciudad y agilizará el tráfico con el puerto, entre los beneficios destaca el incremento de la capacidad operativa de movimiento de carros de la Administración Portuaria Integral (API) en un 100% para pasar de dos millones a cuatro millones de contenedores; se eliminan todos los cruces a nivel, y se elevará la capacidad a 22 trenes diarios”, declaró el funcionario.

Asimismo, Almada anunció los libramientos ferroviarios de Coatzacoalcos y Celaya, en el primer caso se disminuye el riesgo asociado al tránsito de materiales peligrosos por la ciudad y se mejora la operación; mientras que en el segundo, se prevé incrementar de 60 a 80 millones de toneladas al año mientras que el libramiento de Matamoros y cruce fronterizo agilizará el comercio internacional.

Por su parte, el Presidente de la AMF, José Zozaya, dijo que el ferrocarril transporta el 27% de la carga del país y de continuarse con la tendencia de crecimiento actual en pocos años se espera que llegue a movilizar una tercera parte de la carga del país. Destacó que los concesionarios de ferrocarriles han invertido alrededor de siete mil 500 millones de dólares, desde 1997 y se han generado 20 mil empleos de calidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores