14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Universidad del Valle la creación del Instituto Profesional

Redacción TLW®

Compartir

Ante la demanda que exige el mercado laboral y la necesidad de una educación que asegure las capacidades de los alumnos interesados en formarse como Técnicos Superiores Universitarios (TSU), la Universidad del Valle de México (UVM) creó el Instituto Profesional, que abrirá sus puertas en el ciclo escolar que inicia en el mes de agosto.

Francisco Javier Ayza, Director del Instituto Profesional de la UVM, explicó que de manera inicial la oferta educativa considera tres programas: TSU en Mantenimiento Industrial Área Automotriz, TSU en Procesos de Manufactura Área Automotriz y TSU en Perforación y Servicios de Producción en el Área Petrolera.

El directivo comentó que la institución identificó, tanto por parte del gobierno como de las empresas, una necesidad muy grande de técnicos en el país, que va ligado al aumento de la productividad y una de las formas es hacerlo a través de la preparación de cuadros técnicos.

Enfatizó que los sectores claves para la economía del país buscan mano de obra calificada con un perfil técnico superior universitario. La creación del Instituto, explicó Ayza, es una manera de responder a la demanda de 1.4 millones de trabajadores con esas características, la cual ha sido difícil de cubrir.

Los dos primeros programas se impartirán en el campus de la institución ubicado en Toluca, Estado de México, y el segundo en las instalaciones ubicadas en Villahermosa, Tabasco.

Los programas que impartirá el Instituto son a dos años, con un enfoque práctico, y con la posibilidad de continuar sus estudios a nivel superior.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa