9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Anuncia SCT licitaciones para nuevo puerto de Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

En las próximas semanas se iniciarán los procesos de licitación para la construcción de las cinco terminales que se tienen contempladas en la primera etapa del nuevo puerto de Veracruz, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa.

Ruiz de Teresa expresó que las terminales a licitar son la de contenedores, de granel agrícola, de granel mineral, de usos múltiples y la de hidrocarburos y que será en noviembre que iniciará también el proceso de dragado. Y consideró que es un proceso que ya no se detiene, con una inversión de más de 30 mil millones de pesos del cual más del 80% es dinero privado y el 20% es dinero público, lo que refleja la confianza que hay en el país, y confió que será en el primer semestre de 2018 cuando se registre el primer atraque en el nuevo puerto de Veracruz.

En el marco del Taller Internacional Pre COP 13, “Construyamos una Estrategia para la Integración de la Biodiversidad Biológica en la Planeación y Desarrollo de las Ciudades Portuarias", el coordinador dio un mensaje de bienvenida a los participantes que se inscriben con miras a la COP 13 que se llevará a cabo en el Puerto de Cancún, Quintana Roo, y que planea lograr la integración del sector urbano y portuario y fortalecer la potencialidad para transitar hacia los objetivos de desarrollo sustentable.

Es fundamental para México ver las cosas desde el punto de vista de desarrollo sustestable y que para alcanzar este objetivo México ya cuenta con dos de los tres puertos verdes que hay en América Latina. Los puertos de Ensenada en Baja California y Lázaro Cárdenas en Michoacán. El puerto de Manzanillo tiene la clasificación de puerto limpio, certificado por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y que en la SCT a través de la CGPyMM se trabaja intensamente para apoyar la meta de mantener espacios limpios y amigables con el medio ambiente, dijo el secretario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro