13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Anuncia MasterCard las startups de su curso Start Path Global

Redacción TLW®

Compartir

MasterCard anunció los startups que formarán parte del curso de verano 2016 de Start Path Global, programa creado en 2014 que busca apoyar a las startups en su etapa temprana para desarrollar la siguiente generación de tecnología financiera y de comercio, así como hacer crecer sus negocios más rápido de lo que podrían lograr independientemente por medio de la entrega de apoyo operacional y conectándolos con la red global de clientes de la firma.  

Entre 500 aplicaciones provenientes de 60 países, los startups seleccionadas han desarrollado plataformas que entregan experiencias de comercio simples, seguras y sin fricciones.  Start Path ha trabajado con más de 60 startups, apoyándolos a escalar sus operaciones y a entrar a nuevos mercados e industrias.

Stephane Wyper, Líder Global de MasterCard Start Path, afirmó que las compañías seleccionadas para esta clase están desagrupando los servicios tradicionales de comercio y financieros, reconstruyendo productos que ofrecen mejores experiencias de consumo: “Están alterando el mundo del comercio usando el poder de lo móvil, análisis de datos y blockchain de una manera acelerada”.

El programa ayuda a las empresas a abordar problemas del negocio y les ofrece nuevas oportunidades en todo el mundo. El apoyo suministrado abarca desde el apoyo operacional hasta la inversión.

Las startups tendrán una semana de inmersión en Londres con MasterCard, trabajarán seis semanas en proyectos a la medida en su programa virtual y concluirán con la cumbre de Socios de Start Path Global en Nueva York en el mes de noviembre, en donde participarán en sesiones personales de asesoría y se conectarán con la red de marcas globales de los socios de la empresa. 

El curso de verano de 2016 de Start Path Global incluye:

Cyberfend.- Esta startup ofrece una solución de seguridad que protege aplicaciones móviles y en la web de ataques sofisticados y actividades fraudulentas. La solución de Cyberfend detecta tomas a la cuenta, fraudes de pagos y credenciales robadas.

Everledger.- Esta startup basada en Londres usa tecnología blockchain para rastrear y proteger diamantes y otros bienes de lujo. Utiliza el sistema distribuido de registro para reducir fraudes cometidos con piezas valiosas, verificando la autenticidad y propiedad de un elemento ante aseguradoras, propietarios, reclamantes y autoridades.

Itembase.- Con sede en Berlín, Itembase ayuda a los clientes a crear una lista ejecutada por ítems de todas las compras que han hecho en su vida. Habilita a los consumidores a controlar las compras y además ofrece facilidades de apoyo, preguntas y respuestas, además de reventa.

Mozio.- Es un motor de búsqueda y reserva de transferencias de aeropuerto que habilita a los usuarios a encontrar medios más rápidos para trasladarse desde y hacia el aeropuerto. Su plataforma agrega datos de transporte terrestre y permite a los viajeros planear sus destinos teniendo en cuenta los horarios de autobuses, trenes, ferrys y metros. 

PayKey.- Esta startup israelí habilita pagos desde cualquier red social. Los clientes disfrutan de la seguridad de los bancos en los cuales confían en sus aplicaciones favoritas, facilitando y haciendo más eficientes los pagos y la banca diaria.

Recarga Pay.- Con sede en Argentina, es la aplicación móvil líder para recargas en Brasil.  Permite que los clientes depositen dinero en sus propias cuentas prepagadas en el teléfono inteligente, así como en las de sus familiares y amigos. Se está expandiendo a pagos de servicios públicos y servicios financieros para personas no bancarizadas.

Revolut.- Esta startup en Londres ha desarrollado una aplicación global de dinero que permite que los usuarios intercambien, envíen y gasten dinero sin dificultad en todo el mundo o en línea.  Elimina las tarifas y facilita el envío de dinero por medio de redes sociales, también emite una tarjeta para ser usada globalmente con múltiples tipos de monedas. Hace que la gestión y el gasto de dinero sean una experiencia amigable.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre