2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Estafeta inversiones y crecimiento de 6% en 2011

Redacción TLW®

Compartir

Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta Mexicana, anunció que para este 2011 tienen contemplada una inversión total de 37.5 millones de dólares, a la cual calificó como la más importante en la historia de esa compañía y del sector.

En conferencia de prensa, el directivo desglosó que esa cantidad estará distribuida en: renovación y crecimiento vehicular, 13 millones de dólares con un aumento de la flota de 15%; desarrollo tecnológico, 6.5 millones de dólares; infraestructura, 15.7 millones de dólares; y otros, 2.3 millones de dólares.

En la parte de infraestructura, Ingo Babrikowski anunció la construcción de un centro operativo en Guadalajara con una superficie de 65 mil metros cuadrados y una superficie construida de 11 mil metros cuadrados; en su primera fase este centro tendrá una inversión total de 25 millones de dólares, con 10.5 millones de a ejercer en este año.

Respecto a 2010, el Director General de Estafeta informó que ejercieron un presupuesto de 260 millones de pesos, distribuidos en: infraestructura 40 millones de pesos; renovación y crecimiento vehicular 138 millones de pesos; desarrollo tecnológico 48 millones de pesos; otros 34 millones de pesos.

En cuanto al área de mensajería y paquetería, esa empresa registró un crecimiento en volumen del 8% en el cuarto trimestre de 2010, con un volumen anual de 26 millones de envíos.

Este sector, dijo el ejecutivo, es el reflejo de lo que sucede en la economía nacional, su repunte cobró fuerza hasta el segundo semestre, “la competencia de un mercado contraído presionó los precios a la baja y los costos de varios de nuestros insumos clave se elevaron por arriba de la inflación. Con todo el número de envíos operados (sobres y paquetes) llegó a los 26 millones y el de pallets operados creció 108%. En carga aérea tuvimos un crecimiento  de 16.7%, llegando a 33 mil toneladas anuales…”, indicó.

En materia de inseguridad en el transporte, Rodolfo Cobos, Director de Mercadotecnia de Estafeta, indicó que en el sector hubo un aumento del 50% por robo de unidades de tractocamiones en 2010; mientras que en empresas de mensajería, dijo, se registra 20% de incremento de costos por seguros contra robos, entre escoltas y red satelital de vehículos.

Ingo Babrikowski refirió que ante los altos índices de delincuencia, su compañía trata de resarcir el incremento mediante la optimización del servicio y pensando en que los envíos lleguen siempre a tiempo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga