4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncia Bulkmatic inversión en plantas de almacenamiento de combustible

Redacción TLW®

Compartir

Bulkmatic está construyendo una planta de almacenamiento de combustible en Monterrey, Nuevo León, asimismo, inicia trámites para la edificación de otras dos centrales, en Tula, Hidalgo y en Hermosillo, Sonora, con una inversión total cercana a los 3 mil millones de pesos, es decir, 150.3 millones de dólares.

La primera planta en entrar en operaciones será la de Monterrey, la cual se inaugurará en el primer trimestre del 2019 con una capacidad de almacenamiento de 700 mil barriles, que equivale al consumo de 10 días en el estado. El combustible será importado desde Texas y suministrado vía ferrocarril, desde donde se distribuirá en pipas a los distintos puntos de venta de la zona.

A mediano plazo, la capacidad se ampliará con la instalación de más tanques de almacenamiento con una capacidad para 60 mil barriles diarios de diferentes marcas, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

En tanto que la planta de Tula tendrá una capacidad de 690 mil barriles de combustible. La fecha tentativa de inauguración está pensada para la primera mitad del próximo año. Y en el caso de Hermosillo, se espera una capacidad de 300 mil barriles y se proyectan operaciones a finales del 2019.

Francisco Soto, Presidente de Bulkmatic México, comentó que estas obras son una gran apuesta por México, donde la empresa tiene 20 años de experiencia y se generan grandes expectativas de inversión en diversas áreas de la industria energética, particularmente, en el rubro de infraestructura de almacenamiento, indicó AMPIP.

Se añadió que la inversión en el sector está fluyendo con cierta lentitud, luego de que durante muchos años el monopolio estuvo en manos del Estado y ahora está costando trabajo cambiar la dinámica de los empresarios que se acostumbraron a depender de un solo proveedor, que era Petróleos Mexicanos (PEMEX). No obstante, también hay cierta reserva en las inversiones por los riesgos de eventuales expropiaciones o cambios en las condiciones de competencia que se habían abierto con la Reforma Energética.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores