La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) envío la respuesta a la solicitud exención de Manifestación de Impacto Regulatorio de la regulación “Decreto por el que se modifica el diverso por el que se otorgan facilidades administrativas en materia aduanera y de comercio exterior” (Anteproyecto), emitida por la Secretaría de Economía (SE).
Con esta propuesta se pretende ampliar los beneficios de la fuerza exportadora autorizada acorde a lo indicado en el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio a las personas físicas y morales que resulten interesadas.
Los beneficios se enfocarían a fortalecer los modelos de los exportadores con menor capacidad administrativa, al disponer de procedimientos simplificados para la certificación de origen con fin de gozar de las preferencias arancelarias negociadas, dio a conocer la SE.
Entre las principales modificaciones “Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia aduanera y de comercio exterior”, se encuentran: reducir el monto mínimo de mercancías exportadas que una misma persona debe tener acumulada de 200 mil dólares a 150 mil dólares al año e incorporar la categoría de “exportadores de productos artesanales”.
La COFEMER consideró que con el anteproyecto, las personas físicas o morales que estén interesadas en la obtención del carácter de exportador autorizado, al amparo de lo que señala el Decreto, contarán con mayores facilidades para ello.
Fuente: www.mimorelia.com