20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Amplía UPS portafolio de productos

Redacción TLW®

Compartir

UPS amplió su programa de envío de artículos peligrosos a nivel global, gracias a que existe una creciente demanda por parte de compañías de diversas industrias para enviar dichos productos, con lo cual incorpora más de 400 nuevas mercancías que pueden ser aceptadas en su red aérea global y más de 300 productos a través de su red terrestre en Europa en 36 países en Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia.

Los países son Andorra, Hungría, Portugal, Austria, Irlanda, Puerto Rico, Bélgica, Italia, San Marino, Canadá, Japón, Singapur, República Checa, Liechtenstein, Corea del Sur, Dinamarca, Luxemburgo, España, República Dominicana, Malasia, Suecia, Finlandia, Mónaco, Suiza, Francia, Holanda, Taiwán, Alemania, Noruega, Reino Unido, Grecia, Filipinas, Estados Unidos, Hong Kong, Polonia y Ciudad del Vaticano.

La empresa logística mencionó en un comunicado que entre las compañías que demandan dichos productos están las del cuidado de la salud, que necesitan exportar sustancias químicas para limpiar equipos de laboratorio y las compañías de manufactura industrial que transportan pinturas, gases comprimidos, adhesivos y baterías, entre otros.

La empresa cuenta con aplicaciones tecnológicas para simplificar el envío de paquetes que cumplen con las directrices formuladas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, el Acuerdo Europeo para Transporte de Artículos Peligrosos y la Organización de Aviación Civil Internacional, organismo especializado de las Naciones Unidas.

Además, la empresa proporciona una capacitación y toma precauciones para garantizar que los artículos peligrosos sean transportados de forma segura. Como en la red integrada de transporte, que utiliza embalaje a prueba de fugas, contenedores resistentes al fuego y cubiertas contra incendios.

Al respecto, Teresa Finley, CMO de UPS, dijo que "UPS ayuda a las compañías a cumplir con requisitos estrictos y, a menudo, complejos cuando envían artículos peligrosos. Ahora podemos cubrir las necesidades crecientes de nuestros clientes para obtener una solución única a fin de enviar artículos tanto convencionales como peligrosos".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores