20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Amplía Boeing cartera de pedidos

Redacción TLW®

Compartir

Boeing dio a conocer que realizó 763 entregas de aviones comerciales en 2017, impulsadas por la alta producción de los modelos 737 y 787. Al mismo tiempo, la compañía amplió su cartera con 912 pedidos netos, valorados en 134 mil 800 millones a precios de catálogo, acciones que reflejaron el buen estado de la demanda de los aviones de pasillo único y de doble pasillo.

Con estas operaciones, Boeing vendió “más aviones comerciales que ningún otro fabricante por sexto año consecutivo, y batió el récord del sector”, afirmó la empresa en un comunicado.

Se agregó que alcanzó un nuevo récord con el programa 737, ya que consiguió elevar la producción mensual a 47 aviones durante el año pasado y comenzó a entregar el nuevo 737 MAX, que contribuyó al récord de 529 entregas, incluidos 74 aviones del modelo MAX. En tanto en el programa 787 Dreamliner, mantuvo el ritmo de producción más alto jamás alcanzado en la fabricación de un avión de doble pasillo, que conllevó 136 entregas en el año.
 
Kevin McAllister, Presidente y Consejero Delegado de Boeing Commercial Airplanes, afirmó que "este desempeño récord se debe a nuestros empleados y proveedores, que siguen innovando para encontrar nuevas vías para diseñar, fabricar y entregar los aviones más eficientes en consumo de combustible a los clientes de todo el mundo".

En cuanto a los pedidos, 71 clientes registraron 912 pedidos netos, valorados en 134 mil 800 millones a precios de catálogo, total que amplía la cartera de pedidos de Boeing a la cifra récord de 5 mil 864 aviones (a cierre del ejercicio), que equivale a unos siete años de producción.

Al respecto, McAllister añadió que la “fuerte actividad comercial refleja la demanda sólida y sostenida de la familia 737 MAX, incluido el modelo ultra eficiente MAX 10 que lanzamos el año pasado, y la creciente preferencia del mercado por la familia de aviones de doble pasillo de Boeing. Nuestros planes de aumentar la producción en los próximos años buscan satisfacer esta robusta demanda".

En 2017, la familia del 787 Dreamliner acumuló casi 100 pedidos netos, y la familia 777 consiguió 60. También se destacaron en la actividad anual los primeros vuelos del 737 MAX 9 y del 787-10 Dreamliner; así como el inicio de la producción del 737 MAX 7 y del nuevo 777X.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público