13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Amazon busca convertir espacios comerciales vacíos en centros de distribución

Redacción TLW®

Compartir

Amazon mantiene conversaciones con Simon Property Group, el proveedor más grande de centros comerciales de Estados Unidos, para convertir en centros de distribución los inmuebles que anteriormente fueron ocupados por Sears y J.C. Penney.

La nueva estrategia logística del operador de comercio electrónico responde al aumento en la demanda de productos que ha experimentado durante el periodo de confinamiento provocado por el Covid-19.

De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, Amazon busca utilizar las tiendas comerciales que actualmente se encuentran vacías, un número que ha aumentado a consecuencia de la pandemia, como punto de almacenaje de mercancías y productos para entrega a clientes.

Te puede interesar: Sanitización de Almacenes: 6 acciones de Mercado Libre en su cedis de Guadalajara

La transformación del punto de venta físico y la última milla

Según rescata TWSJ, la operación significaría para Simon Property una opción para ocupar espacios que han quedado vacíos ante la quiebra de importantes retailers como Sears y J.C. Penney, empresas que se acogieron al capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos y cerraron docenas de tiendas en dicho país.

Por el momento, Simon Property controla 63 tiendas de J.C. Penney y 11 de Sears en 63 centros comerciales, pero en total, la empresa es dueña de 264 locaciones en Estados Unidos.

Para Amazon, el nuevo modelo podría fortalecer su logística de distribución y última milla, rubro que se ha puesto a prueba durante la contingencia derivada del Covid-19 debido al aumento significativo en las ventas en línea.

Los centros comerciales vacíos ofrecerían a la empresa de e-commerce más espacio de almacenamiento en lugares más cercanos a los clientes, por lo que sería más fácil para los repartidores cargar y descargar paquetes, acelerando así el proceso de entregas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.