13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

AMANAC analizará el entorno del sector marítimo

Redacción TLW®

Compartir

Frente a la cuarta transformación, y ante la reconfiguración de las cadenas mundiales de valor, derivada de factores económicos, comerciales, políticos y ambientales, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), analizará los desafíos del sector marítimo portuario del país durante su 25 Congreso del 19 al 21 de septiembre.

De hecho, uno de los temas centrales será: “La industria en un entorno VUCA y el nuevo paradigma empresarial”, es decir, en un contexto de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad en términos de la economía mundial y, en el ámbito nacional, el “Panorama político y económico en la cuarta transformación”.

La ceremonia de apertura estará a cargo de Adrián Aguayo Terán, presidente de la AMANAC y del gobernador del estado Héctor Antonio Astudillo Flores, Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Desarrollo Democrático, participación social de la Secretaría de Gobernación, así como el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Héctor López Gutiérrez y Francisco Cervantes, presidente de la CONCAMIN.

Además, participan Ricardo J. Sánchez, oficial superior de Asuntos Económicos, División de Comercio, Infraestructura e Integración de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Estenio Pinzas Vidmar, presidente de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos, APAM.

Claudia Sánchez Porras, directora general de Puertos de la Coordinación general de Puertos de la SCT; Oscar Augusto del Cueto, VP y director general del ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM); Fernando Ramos Casas, presidente de COMPORT, Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, entre muchos otros.

El Congreso abordará cinco principales tópicos, entre los que destacan: “Panorama del desarrollo y tendencias de los puertos Latinoamericanos”; “Panorama y tendencias del transporte marítimo; el efecto del azufre bajo y la concentración”; “La Cuarta Transformación Portuaria”; “Desarrollo marítimo y portuario en México en los últimos 25 años”; y “Ley de movilidad y transporte”.

La actual administración tiene como objetivo que los puertos se consoliden como polos de crecimiento económico y social, por ello trabaja en el desarrollo de infraestructura que permita detonar el comercio regional y nacional. De diciembre de 2018 a junio de 2019, la inversión en el sector ascendió a 4,285.3 millones de pesos.

Es por ello que los agentes navieros, así como los actores que participan en este sector, buscan alinear sus estrategias, mediante una amplia discusión de los desafíos estructurales y coyunturales, en este evento que representa la reunión más importante de la industria que mueve el comercio exterior del país.

AMANAC agrupa a más de 120 agencias navieras líderes y, representa el 93% de las escalas de buques en puertos nacionales, que movilizan alrededor del 95% del comercio exterior. También es un organismo impulsor del turismo al aglutinar a las principales líneas de cruceros. Este año movieron más de 4 millones trescientos mil turistas, en un promedio de 1,500 escalas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.