9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Alistan plan para optimizar infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar la infraestructura portuaria, carretera y para que la zona de América del Norte sea competitiva de cara al Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés), empresarios de México, Estados Unidos y Canadá realizarán un plan de inversiones.

"Nuestras cadenas de producción, de logística e innovación están tan integradas, que tenemos que verlo en conjunto y tenemos que mejorar nuestra eficiencia y efectividad en las fronteras. Tenemos que tener estándares de producción más unidos y tenemos que buscar todos los elementos que nos ayuden a poder mejorar nuestro costo, calidad, capacidad de innovar y de competir", afirmó Claudio X. González, Presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN).

El directivo señaló que se tiene previsto la presentación de este plan para el primer trimestre de 2013, asimismo indicó que en la reunión el CMHN tuvo con empresarios de Estados Unidos y Canadá, agrupados en el Business Roundtable (BRT) y Canadian Council of Chief Executives (CCCE), respectivamente, se acordó una evaluación de las obras que se requieren para que la zona de América del Norte sea competitiva y se inserte en igualdad de condiciones al TPP.

En este contexto, afirmó que los empresarios presentarán el plan a sus respectivos gobiernos y, para el caso de México, se podrá aprovechar la figura de Asociación Público Privada para que la inversión sea conjunta.

"Con los estudios que vamos a tener en el primer trimestre (de 2013), ahí vamos a empezar a tener la interacción con los gobiernos en forma más específica. "Las reformas que empieza a hacer el nuevo Gobierno del Presidente (electo) Peña, van en la dirección a lo que se necesita para hacer más competitivos a América del Norte, a México específicamente, dentro de la nueva oportunidad de crecimiento que representa este TPP", mencionó González.

Fuente: www.tabascohoy.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia