19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Firman México y economías orientales pacto comercial

Redacción TLW®

Compartir

México firmó, en tres eventos distintos, acuerdos sobre asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros con China, Filipinas y Korea. El primer pacto se dio en Seoul, Korea, donde el Administrador General de Aduanas, Gerardo Perdomo Sanciprian, se reunió  con el Comisionado del Servicio de Aduanas de Korea, Yungsup JOO, para fortalecer los mecanismos de cooperación entre ambas aduanas, con el objeto de fomentar la facilitación del comercio y establecer estrategias para un mayor control y seguridad en el flujo de mercancías.

Los resultados se redundaron en el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de infraestructura y equipamiento. Compartir experiencias para el funcionamiento de los centros de inteligencia y procesamiento de datos que incluya el sistema de gestión de riesgos e intercambio de información para temas específicos y globales.

Por otra parte, en Beijing, China Gerardo Perdomo Sanciprian, Administrador General de Aduanas, suscribió con Sun Yibiao, Vice-Ministro de Aduanas de China, el “Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular de China sobre asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros”.

Este documento establece las bases legales a través de las cuales las autoridades aduaneras de ambos países cooperarán, con la finalidad de mejorar los esquemas existentes de análisis de riesgo e intercambio de información. Se estipuló orientar los esfuerzos en la definición de mecanismos que permitan el intercambio de información a fin de generar estadística, combate a la subvaluación y al tráfico de mercancías sensibles.
Aunado a ello, se decidió compartir experiencias encaminadas al fortalecimiento de la cadena logística del comercio y a los programas de certificación de empresas, buscando establecer un acuerdo futuro de reconocimiento mutuo.

Por último, el “Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Filipinas sobre asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros” fue suscrito por Gerardo Perdomo Sanciprian, Administrador General de Aduanas y su homólogo en Filipinas, Rozzano Rufino B. Biazon.

La finalidad de este texto es generar una plataforma que fortalezca la transparencia en el comercio entre ambos países. Este intercambio de información permitirá tener una mayor certeza del origen y la legalidad de los productos que ingresen a territorio nacional. Durante la ceremonia estuvieron presentes el Embajador de México en Filipinas, Tomás Calvillo Unna y el Director General para América Latina de la Cancillería Filipina, Anthony Reyes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas