9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Agilizarían ventas minoristas con big data

Redacción TLW®

Compartir

Según un estudio presentado por BI Intelligence más de 4 mil millones de dólares en valor de mercancía fueron dejados en carritos de compra durante 2014, lo cual representa un fenómeno llamado como: “carrito abandonado” con artículos y se ha presentado ya por un tiempo prolongado en la industria minorista.

Para mitigar los efectos de este fenómeno, Microsoft indicó que se debe entender mejor a los consumidores, brindar mejores experiencias de compra y tomar decisiones más informadas e inteligentes en cada paso de la cadena de distribución y en el manejo de operaciones.

Por lo tanto, la compañía sostuvo que la industria minorista genera y recibe datos de diversas fuentes: estructurados y no estructurados, de medios sociales, sensores de Internet de las cosas, entre otros, y utiliza soluciones que le permiten reunirlos en un solo lugar para poder ser almacenados y analizados con tecnología que permite generar información de valor a partir de ellos.

En esta lógica, Microsoft ejemplificó los beneficios del aprovechamiento de datos al citar un estudio de IDC, en el que señala que las empresas de esta industria que aplican este sistema, tienen el potencial de ganar 94 mil millones de dólares adicionales en los próximos cuatro años, contra las empresas que no lo hacen.

Adicionalmente, los retailer pueden presentar mejoras en áreas clave, así como informar a los asociados para cerrar ventas y brindar un mayor servicio; conectar los datos, servicios y avanzar en la eficiencia del negocio a través de una mejor operación.

Los datos, la analítica predictiva y las tecnologías de almacenamiento y visualización brindan a los minoristas una gran oportunidad de capitalizar las preferencias de compra pasadas. La misión principal en este camino para obtener un dividendo de los datos no es sólo acceder a ellos, es entender qué se debe hacer con ellos, asienta la empresa especializada

Y añade que este proceso –el de aprovechamiento de datos- involucra no sólo la capacidad para capturarlos y almacenarlos, también se deben analizar y generar información de valor en el momento adecuado de manera que esta información sea sencilla de leer y entender por cualquier persona dentro de la organización.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro