20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

AEM y UP desarrollarán satélite en colaboración con el MIT

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó una Carta Compromiso con la Universidad Panamericana (UP), para desarrollar y lanzar al espacio un nanosatélite en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), informó Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

Por su parte, Santiago García Álvarez, rector de la UP campus México, destacó: “este convenio nos da una visión esperanzadora para el futuro, y la universidad está más que dispuesta a seguir adelante con proyectos con la Agencia Espacial Mexicana”.
Detallaron que el nanosatélite llevará por nombre “Pakal” (nombre de un legendario rey maya, de carácter sagrado en la cosmogonía de esa región), y realizará mediciones y mapeos atmosféricos que se trasmitirán con conectividad a una estación terrestre, en lo denominado “Misión Colibrí”.
La agenda del acuerdo tiene por objeto fortalecer la infraestructura de innovación tecnológica en materia espacial en México, procurar fondos públicos y privados para financiar el satélite, y colaborar para la realización de su diseño, construcción, pruebas, y lanzamiento en dos años.
Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial y responsable de la ejecución del proyecto por parte de AEM, agregó que para tal fin se cooperará adicionalmente con otras agencias y organismos como el NASA Jet Propulsion Laboratory.
La misión cuenta ya con un equipo multidisciplinario de 25 alumnos de la UP e investigadores del “Space Propulsion Lab” del MIT para apoyar el avance del proyecto, la consecución de permisos de espectro radioeléctrico, y el recurso orbital para la trasmisión de información del satélite.

Con esta y otras acciones y alianzas para hacer más con menos, la AEM impulsa la formación de capital humano joven para la construcción de capacidades satelitales de nuestro país, pues el espacio y la conectividad son bienes sociales estratégicos para la población, concluyó Mendieta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica