7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierten mayor uso de tecnología en la nube

Redacción TLW®

Compartir

Diversos estudios indican que el pronóstico para América Latina es que durante 2015, 33% de las empresas incrementarán sus presupuestos para cómputo en la nube, específicamente en contrataciones de software e infraestructura distribuidos como un servicio, indicó Rodrigo Vaca, Vicepresidente de Marketing de Zoho, empresa que provee soluciones de software en la nube.

El ejecutivo de Zoho consideró que la adopción de la nube crece aceleradamente en países de economías emergentes, especialmente en los latinoamericanos, en donde las empresas están buscando opciones más ágiles y económicas para acceder a las herramientas de software e infraestructura para almacenamiento, colaboración e inteligencia de negocios.

Por su parte, Miguel Ángel Arce, Director general de MDO Tecnología, firma mexicana de consultoría en tecnologías de la información, declaró que en el país, la principal barrera para adopción de las tecnologías de la información en la nube por parte de empresas pequeñas y emprendedores, es el desconocimiento de las oportunidades de administración, planificación y colaboración que ofrece la informática en la nube y la ventaja competitiva que puede representar para sus negocios.

Agregó que el software en la nube hace posible establecer una cultura empresarial de colaboración y comunicación sin precedentes que ofrece a las PyMES la oportunidad de contar con tecnología de vanguardia que les permite ser más productivos y competitivos.

En este contexto, el ejecutivo explicó que las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% de los negocios mexicanos, tienen la dificultad de pagar y administrar recursos tecnológicos, como el licenciamiento de software, o la gestión y mantenimiento de la infraestructura. Con el uso de la tecnología en la nube, las empresas pueden destinar sus recursos a ser más eficientes en sus procesos administrativos; optimizarán sus recursos humanos; controlarán mejor sus inventarios y, proporcionarán una atención más rápida y eficiente a sus clientes.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia