3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Advierten mayor uso de tecnología en la nube

Redacción TLW®

Compartir

Diversos estudios indican que el pronóstico para América Latina es que durante 2015, 33% de las empresas incrementarán sus presupuestos para cómputo en la nube, específicamente en contrataciones de software e infraestructura distribuidos como un servicio, indicó Rodrigo Vaca, Vicepresidente de Marketing de Zoho, empresa que provee soluciones de software en la nube.

El ejecutivo de Zoho consideró que la adopción de la nube crece aceleradamente en países de economías emergentes, especialmente en los latinoamericanos, en donde las empresas están buscando opciones más ágiles y económicas para acceder a las herramientas de software e infraestructura para almacenamiento, colaboración e inteligencia de negocios.

Por su parte, Miguel Ángel Arce, Director general de MDO Tecnología, firma mexicana de consultoría en tecnologías de la información, declaró que en el país, la principal barrera para adopción de las tecnologías de la información en la nube por parte de empresas pequeñas y emprendedores, es el desconocimiento de las oportunidades de administración, planificación y colaboración que ofrece la informática en la nube y la ventaja competitiva que puede representar para sus negocios.

Agregó que el software en la nube hace posible establecer una cultura empresarial de colaboración y comunicación sin precedentes que ofrece a las PyMES la oportunidad de contar con tecnología de vanguardia que les permite ser más productivos y competitivos.

En este contexto, el ejecutivo explicó que las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% de los negocios mexicanos, tienen la dificultad de pagar y administrar recursos tecnológicos, como el licenciamiento de software, o la gestión y mantenimiento de la infraestructura. Con el uso de la tecnología en la nube, las empresas pueden destinar sus recursos a ser más eficientes en sus procesos administrativos; optimizarán sus recursos humanos; controlarán mejor sus inventarios y, proporcionarán una atención más rápida y eficiente a sus clientes.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas