25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Advierte Unisys de mejoramiento de servicio en movilidad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Gartner, hay una tendencia llamada Consumerización de TI, la cual es conducida por un grupo de trabajadores altamente conectados a la red, conocidos como “la élite móvil”, quiénes utilizan las últimas tecnologías para atender mejor a los clientes y contribuir al éxito de sus organizaciones sin importar si dichas tecnologías son soportadas y admitidas a nivel oficial en las empresas.

En este contexto, el estudio Global de Consumerización de TI de Unisys registró que hay una brecha entre el creciente número trabajadores móviles de la información y los departamentos de TI de las empresas que les prestan soporte a este grupo de trabajadores.

Según el reporte, el 43% de los iWorkers informa que utiliza tres o más dispositivos móviles para el trabajo. Los smartphones son utilizados por el 44% de los iWorkers, con cerca de un tercio de dichos teléfonos comprados por los empleados; mientras el 15% de ellos utiliza tabletas para el trabajo, de las cuales más del 50% son compradas en forma personal.

El 68% de los usuarios de tabletas y el 63% de los usuarios de smartphones indican que la practicidad es la razón por la cual ellos utilizan estas tecnologías para el trabajo; además, de que utilizan aplicaciones o dispositivos sin contar con soporte de por parte de las empresas por una cuestión de preferencia personal.

Uno de los aspectos importantes que resaltó el análisis fue el tema de la seguridad, ya que el uso excesivo de los dispositivos y aplicaciones por parte de los empleados es un riesgo que existe en la actualidad y que las empresas tienen que tener en todo momento en el radar.

También la investigación de Unisys revela que las organizaciones de TI pueden no estar preparadas para responder a los riesgos que están generando sus empleados móviles, altamente conectados.

El 54% de los tomadores de decisión de TI explica que sus organizaciones tienen herramientas inadecuadas o ausencia de políticas para asegurar smartphones de propiedad de los empleados; además de que el 71% de los encuestados de TI manifiesta que han implementado soluciones basadas en contraseñas como medio principal de autenticación del usuario o planifica hacerlo durante los próximos 12 meses.

Sin embargo, no hay que pasar por alto que también existen ventajas y beneficios para las organizaciones como tener empleados más satisfechos y productivos, que representa una ventaja competitiva con los competidores, reacios a implementar un programa óptimo de “trae tu propio dispositivo”, destacó Unisys.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026