16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Adoptan empresas inteligencia artificial para enfrentar economía bajo demanda

Redacción TLW®

Compartir

A medida que las empresas comienzan su transformación digital para convertirse en compañías cada vez más inteligentes, darán inicio a la adopción del análisis, la automatización e inteligencia artificial (IA) para responder a una economía ‘bajo demanda’ y ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas al cliente este año en industrias de retail, compartió Zebra Technologies en sus reporte de Predicciones para el 2018.

En un comunicado, la compañía señaló que también se puede lograr el objetivo central de obtener información en tiempo real y al amplio uso de tecnologías de localización, sea en industrias de retail o salud, ya que “las tres As serán la clave para construir sistemas más modernos que ayuden a las empresas a ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas al cliente… Los tomadores de decisiones de TI deben actuar rápidamente para seguir siendo competitivos”.

Se añadió que a medida que inicia el 2018, Zebra Technologies reafirma que las organizaciones y empresas quieren y necesitan incrementar la visibilidad de sus operaciones para obtener insights que se puedan traducir a acciones.

Entre las predicciones de Zebra, se consideró que la industria minorista continúa la transformación a un ritmo saludable, con un mayor enfoque en ampliar la función de las tiendas y volverlas centros de servicio. Los minoristas orientados hacia el futuro están transformando sus modelos comerciales para ofrecer comodidad y una experiencia de cliente mucho más positiva.

Asimismo, que la transformación digital continúa haciendo eco a medida que las empresas reconocen la necesidad de ser más inteligentes, ya que están aprovechando los lazos entre el mundo físico y el mundo digital para mejorar la visibilidad y actuar con base a los principales insights.

También se mencionó que las empresas confían tanto en datos críticos generados en tiempo real, como en los softwares de análisis para obtener mejor visibilidad y anticiparse a la siguiente acción, por lo que se necesitan capturar datos críticos en tiempo real y soluciones que los integren junto con análisis, para descubrir información profunda y tener mayor visibilidad.

En tanto, las tecnologías de localización están generando información que permite el seguimiento efectivo y mejorar la visibilidad para la toma inteligente de decisiones: El sistema de localización en tiempo real (RTLS, por sus siglas en inglés), es clave para proporcionar datos de trazabilidad con mayor precisión y realizar análisis avanzados / predictivos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones