17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Adaptan AICM para recibir avión Airbus A 380

Redacción TLW®

Compartir

En la presente administración se han abierto 250 nuevas rutas nacionales y 180 internacionales, lo que habla de una gran conectividad de México con otros países y lo posiciona como punto estratégico en el traslado de personas y mercancías en todo el mundo, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

En el marco de la recepción del avión Airbus A 380 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el funcionario federal apuntó que 2015 fue un buen año para la aviación mexicana, ya que se registró un crecimiento de casi 13%, lo que se traduce en 73 millones de pasajeros.

La flota aérea mexicana también tuvo un incremento del 32% al agregarse 80 nuevas aeronaves, lo que le permitió a su vez tener una flota moderna con antigüedad no mayor a los siete años, destacó.

Agregó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es el primero en América Latina en tener vuelos regulares del Airbus A380. Para su correcta operación de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales, el AICM realizó un estudio técnico aeronáutico y adecuaciones a sus instalaciones en calles de rodaje y sus acotamientos, en  tomas de alimentación eléctrica en plataforma “PIT´s” para el servicio de la aeronave, tomas de combustible, se renovó el señalamiento horizontal de las plataformas de embarque y desembarque, se adaptó el control de flujos de pasajeros y en salas de última espera.

Además se instalaron pasillos telescópicos específicos en las posiciones 33A y 35A y al final se estableció una ruta de carreteo exclusiva, así como dos posiciones de embarque y desembarque de pasajeros en la Terminal 1.

“En lo que se refiere a la aeronave, se trata de un tetrarreactor fabricado por Airbus, que cuenta dos cubiertas a lo largo de su fuselaje. Su capacidad máxima alcanza hasta para 853 pasajeros, en una configuración de alta densidad de clase turista, sin embargo, Air France lo tiene configurado para 490 pasajeros”, señaló la SCT.

Tiene una envergadura de 79.8 metros; una longitud de 73 metros, altura de 24.1 metros, posee un tanque de combustible de 325 mil litros y puede desarrollar velocidad de crucero: Mach 0.85 y alcanzar una altitud de crucero de 10 mil 700 metros.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público