8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aconsejan considerar al diseño de la cadena como estrategia

Redacción TLW®

Compartir

Un diseño de la cadena de suministro permite eficiencia operativa y reducción de costos en las empresas; sin embargo, esta reingeniería debe ser considerada una estrategia para permanecer en el mercado. Para lograrlo, el proceso de cambio debe verse apoyado por personal capacitado, tecnología que permita simplificar actividades, líderes comprometidos con las diferentes decisiones y, sobre todo, por la certeza de lo que se desea cambiar en la compañía, señalaron responsables de supply chain durante su participación en el panel del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).
En la edición de octubre de esta reunión logística, Ricardo García, Head of Supply Chain de Elektra, resaltó la importancia de planear lo que se quiere modificar en la compañía y operar el diseño de la cadena cuando la empresa está en su mejor momento, ya que esta decisión representa una oportunidad de replantear los objetivos. 
En este caso, acotó la necesidad de hacer un correcto manejo de las cifras. Mencionó también que actualmente la cadena de suministro es “una cadena lineal” que está cambiando por la incursión de la innovación digital, por lo que se requiere la alineación de diferentes áreas para ser más precisos y veloces.
Mario Romero, Director de Supply Chain de Farmacias San Pablo, señaló que tecnologías como el omnicanal permiten saber que los consumidores también van evolucionando, “el ejemplo es que compran lo que quieren cuando quieren”, lo que también va a causar una evolución en las compañías y permitirá que los clientes compren de la manera que quieren. 
Entonces, para dar atención a los clientes de la mejor forma, mantener la rentabilidad y optimizar la inversión en infraestructura, acotó Romero, se requiere de una visión y metas específicas, que llevarán a resultados concretos, a una estrategia definitiva y a obtener resultados medibles.
Por su parte, Antonio Ruiz, Director de Supply Chain de Alpura, refirió que un proceso de planeación es básico para obtener los resultados deseados, por lo que lo primero que hay que tener es sensibilidad para retroalimentarse de lo que sucede en el entorno y adecuarse a él y luego convertir esto en un marco de actuación que se va rediseñando para convertirlo en parte de la organización. 
"Sobre todo en empresas que fabrican productos que se consumen desde hace muchos años, como la leche, pero evidentemente las formas en las que hoy en día se consume van ir cambiando, y eso obliga a que empresas que tienen productos de hace 2 mil años se sigan adecuando", expresó el ejecutivo de Alpura.      
Finalmente, Rafael Vásquez, General Manager LATAM de LLamasoft, aseguró que un diseño bien pensado de la cadena evita problemas por falta de capacidad, tecnología, seguimiento y eficiencia: “Un diseño que se empezó a desarrollar por accidente funciona y opera, pero no con lógica o como se podría esperar”. 
Así, dijo que el uso de tecnología es vital para la reingeniería, como aquella que permite visibilidad o limpieza de datos para saber qué está pasando en la compañía y hacia dónde se dirige; así como aquella de optimización para el diseño a largo plazo de redes y centros de distribución. En este sentido, Vásquez aseveró que la aplicación de una metodología que incluya el análisis continuo y el desarrollo de talento, es lo que permite el éxito, más que la sola tecnología. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia