23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Abre Mercado Libre dos centros de distribución en Estado de México

Redacción TLW®
Mercado Libre consumidores

Compartir

Mercado Libre anunció la apertura de dos nuevos centros de distribución (Cedis) en el Estado de México, con una inversión de 100 millones de dólares, con el fin de reducir los tiempos de entrega de productos.

Ambos centros cuentan una superficie total de 130 mil metros cuadrados, mientras uno solo tiene una área de almacenamiento de 100 mil metros cuadrados y será uno de los más grandes en América Latina.

Te puede interesar: Así opera el centro de distribución de Mercado Libre

Ignacio Caride, director general de Mercado Libre México, refirió que la apertura de los nuevos centros de distribución de Mercado Libre tiene como objetivo seguir mejorando la experiencia de compra de usuarios, así como continuar agregando valor para los vendedores facilitando el uso de la plataforma.

"Esto ayudará a consolidar la tendencia de comprar en línea, con el fin de que se convierta en una práctica permanente que fomente el crecimiento de la industria”.

Añadió que la inversión de 100 millones de dólares para la apertura de estos nuevos centros de distribución en México forma parte de una estrategia integral que la empresa inició en  el 2016 y que les permitirá reducir sustancialmente los tiempos de entrega de sus productos.

Comercio en línea y potencial de crecimiento

En un comunicado de prensa, la compañía señaló que el comercio en línea representa el 3% de las ventas en el país actualmente, por lo que el potencial de crecimiento es enorme.

Asimismo, compartió que para seguir democratizando el comercio electrónico es necesario soportar el crecimiento con soluciones logísticas innovadoras que ayuden a conectar todos los puntos del país en el menor tiempo posible.

En este momento, “el 80% de los productos adquiridos en la plataforma cuentan con el respaldo de Mercado Envíos y más del 70% son entregados en un plazo de 48 horas”.

La apertura de uno de estos centros de distribución, que por su extensión de 100 mil metros cuadrados, se ubica entre los más grandes de América Latina, refrenda la importancia de México en los planes de expansión de la compañía y apuntala los resultados de la alianza de Mercado Libre con las principales empresas de logística del país, en beneficio de la  industria nacional del comercio electrónico, se refirió.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030