12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Abre Ferrovalle punto de inspección sanitaria

Redacción TLW®

Compartir

El Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) abrió una nueva sección especializada en los andenes de reconocimiento previo de la terminal interior Ferrovalle Intermodal en la Ciudad de México con el objetivo de agilizar la revisión aduanal en la frontera con Estados Unidos en algunos productos forestales y comestibles.

Dicho suceso se dio a raíz del establecimiento de un acuerdo de traspaso de verificaciones entre la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), la compañía operadora de la terminal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), detalló Ferrovalle.

Las verificaciones tendrán un periodo de pruebas de cuatro productos: peat-moss, harina de soya, alimentos para mascotas y sustitutos de crema, antes de establecer de forma permanente el mecanismo e incluir una gama más amplia de productos de bajo riesgo que podrán ingresar al país, destacó Ferrovalle.

Ferrovalle citó el caso de éxito del contenedor procedente de Canadá que fue transportado en un convoy del ferrocarril Canadian National (CN) que almacenaba musgo para producir fertilizantes destinado al cultivo de champiñones en la región de Toluca, Estado de México, “con un tiempo de tránsito de 13 días, bajo este nuevo esquema de inspección, el ahorro en tiempo fue de cinco días, que sería el tiempo de revisión sanitaria en frontera, mientras que en esta terminal se realizará en sólo 24 horas”, puntualizó.

El Director de Ventas y Marketing de CN de México, Alejandro Cianca, destacó que además, frente al autotransporte, el ahorro en costos representará hasta un 30% aunado al beneficio sustentable que ofrece el ferrocarril por la disminución de emisiones CO2 al medio ambiente.

De acuerdo con Ferrovalle, en la firma del acuerdo estuvieron presentes Fernando Ramos Casas, Presidente de la AMTI, y Erich Wetzel, Director, quienes coincidieron en que dicha iniciativa disminuye el costo logístico del país y demuestra la eficiencia de los esquemas intermodales.

El Director de Supervisión y Desarrollo de Programas de Inspección Fitozoosanitaria de Senasica, Enrique Rebollar, explicó que espera el éxito de este plan piloto a fin de incluir en los estatutos arancelarios la inspección permanente en este nuevo recinto de reconocimiento y solicitar su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para ampliar la gama de productos a revisión en el futuro.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa