9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

76% de consumidores busca diferentes opciones de envío

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con UPS, a los consumidores mexicanos del comercio electrónico les gusta contar con diferentes opciones para recibir y conocer el estado de su pedido: el 76% prefiere tener varias opciones de envío, el 71% opta por recoger sus envíos en una ubicación conveniente y 70% elige tener una fecha de entrega garantizada.

En este sentido, la firma indica que el e-commerce ha crecido a doble dígito en los últimos años en México, lo que fomenta que aparezcan cada día más Pequeñas y medianas empresas (Pymes) y que más emprendedores quieran participar en este sector.

Por lo que recomendó a los empresarios crear una alianza con un socio logístico con un amplio portafolio de servicios que se adapte a los requerimientos de envíos de sus clientes.

También sugiere entender las preferencias de compra, ya que los consumidores realizan comparaciones rápidas al buscar y seleccionar productos en línea.
De esta forma, a los compradores les interesa el costo del producto (86%); detalles del producto (83%); reputación del minorista (82%); rapidez y costo de entrega (82%); y política de retorno (79%).

“Presenta en tu página web las diferentes formas de pago y costos de envío, ya que la confianza es la llave para la compra en línea”, expuso la compañía en un comunicado.
 

Añade que aprovechar el alcance de las redes sociales es otra clave para las Pymes, pues influyen en el 60% de las decisiones de compra.
En este caso, realizar estrategias de comunicación en el canal adecuado para el negocio es vital, sobre todo cuando las redes más usadas en México son Facebook, con el 75%; Twitter, con el 59%; y YouTube, con el 71%.

Otro dato relevante es la mejora de la experiencia de compra con un sistema de devolución claro y amigable, esto es, garantizar la satisfacción de los clientes con servicios de posventa y la integración de servicios de retorno en línea.

Finalmente, indica que México es uno de los países con mayor porcentaje de compras vía Smartphone en el mundo, por lo que es menester preparar la página web para las ventas en línea y configurarla para una correcta visualización en los teléfonos inteligentes.

Así, UPS refiere que 92% de los mexicanos utiliza un Smartphone para realizar compras; 73% investiga en línea un producto desde este dispositivo antes de comprarlo; y 57% ejecuta una compra a través de su teléfono inteligente. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro