16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

76% de consumidores busca diferentes opciones de envío

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con UPS, a los consumidores mexicanos del comercio electrónico les gusta contar con diferentes opciones para recibir y conocer el estado de su pedido: el 76% prefiere tener varias opciones de envío, el 71% opta por recoger sus envíos en una ubicación conveniente y 70% elige tener una fecha de entrega garantizada.

En este sentido, la firma indica que el e-commerce ha crecido a doble dígito en los últimos años en México, lo que fomenta que aparezcan cada día más Pequeñas y medianas empresas (Pymes) y que más emprendedores quieran participar en este sector.

Por lo que recomendó a los empresarios crear una alianza con un socio logístico con un amplio portafolio de servicios que se adapte a los requerimientos de envíos de sus clientes.

También sugiere entender las preferencias de compra, ya que los consumidores realizan comparaciones rápidas al buscar y seleccionar productos en línea.
De esta forma, a los compradores les interesa el costo del producto (86%); detalles del producto (83%); reputación del minorista (82%); rapidez y costo de entrega (82%); y política de retorno (79%).

“Presenta en tu página web las diferentes formas de pago y costos de envío, ya que la confianza es la llave para la compra en línea”, expuso la compañía en un comunicado.
 

Añade que aprovechar el alcance de las redes sociales es otra clave para las Pymes, pues influyen en el 60% de las decisiones de compra.
En este caso, realizar estrategias de comunicación en el canal adecuado para el negocio es vital, sobre todo cuando las redes más usadas en México son Facebook, con el 75%; Twitter, con el 59%; y YouTube, con el 71%.

Otro dato relevante es la mejora de la experiencia de compra con un sistema de devolución claro y amigable, esto es, garantizar la satisfacción de los clientes con servicios de posventa y la integración de servicios de retorno en línea.

Finalmente, indica que México es uno de los países con mayor porcentaje de compras vía Smartphone en el mundo, por lo que es menester preparar la página web para las ventas en línea y configurarla para una correcta visualización en los teléfonos inteligentes.

Así, UPS refiere que 92% de los mexicanos utiliza un Smartphone para realizar compras; 73% investiga en línea un producto desde este dispositivo antes de comprarlo; y 57% ejecuta una compra a través de su teléfono inteligente. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones