22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

5 tecnologías que eficientan al sector bienes raíces

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Cushman & Wakefield, las aplicaciones blockchain significativas para surgirán en áreas como la cadena de suministro; y los drones, que se usarán para entregar el correo y para la inducción de personal, son dos de las cinco tecnologías que continuarán influyendo en los cambios de la administración de las instalaciones inmobiliarias comerciales este 2018 y, probablemente, lo sigan haciendo en los siguientes años.

Expertos de la firma de corretaje señalan que “la combinación de IoT, blockchain e inteligencia artificial (AI) crearán la tríada perfecta para recopilar datos de muchos sensores (IoT), recopilar y distribuir los datos de forma limpia (blockchain) y analizar los resultados para centrar la atención en el problema y las oportunidades correctas (AI)”.

A continuación se mencionan las tendencias que impulsan la eficiencia y seguridad de las instalaciones del sector bienes raíces, según la firma de corretaje:

-Blockchain. Las aplicaciones blockchain significativas para bienes raíces comerciales surgirán en áreas como la cadena de suministro, los contratos de administración y contratos inteligentes, así como en las transacciones de bienes raíces.

-Drones. Los vehículos totalmente autónomos aéreos y terrestres comenzarán a afianzarse en espacios comerciales y se utilizarán para la seguridad interna, entrega de correo, limpieza de piso, el lavado de ventanas, revisar los controles de calidad de conserjería e incluso para realizar la inducción de personal.

-IoT 2.0. La alineación de los datos del internet de las cosas con los objetivos tradicionales de optimización de la cartera de bienes raíces será primordial para maximizar la ocupación, reducir el consumo de energía y aumentar el tiempo de actividad de los activos críticos.

-AI. El aprendizaje automático avanzará al punto en el que no solo pueda predecir, sino actuar, por ejemplo, para pedir una pieza de repuesto o programar un espacio de trabajo conjunto antes de quedarse sin espacio en la sala de conferencias.

-Realidad aumentada. Podrá reducir significativamente los tiempos de reparación y permitir que múltiples expertos diagnostiquen y solucionen problemas de manera virtual.

Colette Temmink, Directora Ejecutiva de la Administración Integrada de Instalaciones y Servicios de Desarrollo de Proyectos de Cushman & Wakefield refirió que “todos los días escuchamos como la tecnología está alterando las industrias y cambiando el estatus quo. Desde edificios inteligentes hasta robótica, la tecnología está cambiando la forma en que la industria de las instalaciones brinda mantenimiento a los lugares en los que el mundo funciona, aprende y vive.

“En nuestra búsqueda para hacer que las operaciones de las instalaciones sea más seguras y eficientes, los equipos de Servicios Globales a Ocupantes y Servicios C&W de Cushman & Wakefield, están adoptando la innovación, por lo que estamos en condiciones de avanzar con el cambio en lugar de reaccionar ante él”, indicó la ejecutiva.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030