15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Lockers inteligentes: así están resolviendo los problemas de última milla

Carlos Juárez
Lockers inteligentes

Compartir

Tras el comienzo de los confinamientos y los periodos de cuarentena los lockers o casilleros demostraron ser clave para el funcionamiento y seguridad de las comunidades.

Eso llevó a todos los involucrados en su diseño a repensar en cómo mejorar este espacio en sintonía con las exigencias de los nuevos tiempos.

Así aparecieron los e-lockers o lockers inteligentes, que evitan el contacto entre el despachador y el cliente, permitiendo dejar el envío seguro en el edificio, sin necesidad de bajar a recibirlo o que quede guardado con el conserje.

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes?

El sistema funciona con un panel donde el despachador ingresa el número de departamento o el nombre de la persona antes de ingresar el producto al casillero, que se ubica en la entrada del edificio.

Los lockers inteligentes envían un mensaje automático al destinatario avisando que ingresó un paquete, el cual puede retirar cuando disponga usando un código QR o clave número que recibirá junto con la alerta.

Empresas de lockers inteligentes mejor posicionadas

La empresa de análisis de innovaciones tecnológicas StartUs Insights analizó a las diversas empresas emergentes que trabajan en soluciones para el sector logístico y enlistaron las cinco startups más prometedoras vinculadas con los smart lockers.

Para dar con las más populares, la empresa realizó un análisis de datos que identificó las soluciones de este tipo más relevantes a nivel mundial.

Basándose en un mapa de calor global, la compañía realizó un top 5 de entre 336 soluciones que aparecieron entre las más buscadas o mejor ranqueadas, dependiendo de necesidades específicas.

PackageNexus – Entrega en interiores

Con los casilleros inteligentes, los transportistas pueden entregar los pedidos en una ubicación determinada de casilleros para paquetes, lo que elimina el tiempo y el costo de entregas fallidas, la reprogramación de reparticiones y la incertidumbre de tener a alguien en casa para recoger los artículos en un período de tiempo impreciso.

Los casilleros inteligentes suelen ser almacenes, hoteles, bibliotecas y edificios de oficinas.

La startup estadounidense PackageNexus desarrolló un casillero inteligente que está totalmente habilitado para la nube y etiquetado para la habitación del albergue de un estudiante.

Los paquetes solicitados se entregan en estos casilleros interiores, ya sea que los estudiantes estén en clase, afuera o incluso en casa.

casilleros inteligentes

ParcelPending - Entrega al aire libre

Los casilleros inteligentes para la entrega al aire libre en la última milla tienen el beneficio principal de un tamaño más grande y un mayor espacio porque deben colocarse sin límites en las estructuras circundantes.

Por eso, el sector minorista utiliza ampliamente esta solución para entregar paquetes junto a apartamentos, edificios de oficinas e incluso centros comerciales.

Como estos casilleros se colocan afuera, los destinatarios pueden administrar su tiempo de entrega sin preocuparse por las condiciones climáticas y la seguridad del paquete. La startup estadounidense ParcelPending ofrece casilleros de cualquier tamaño y color para adaptarse al diseño exterior.

Sus casilleros también protegen los paquetes de la nieve, la lluvia, el viento o cualquier otra condición climática externa.

Mobiikey – Taquillas de lavandería inteligentes

Las empresas de lavandería utilizan activamente los casilleros inteligentes para la entrega de última milla de ropa limpia.

Por si te lo perdiste:
Última milla en el e-commerce: estos son los puntos claves al contratar un servicio de transporte

Las características principales de estos casilleros incluyen la posibilidad de programar el tiempo de recogida y entrega, realizar pagos y monitorear el estado de la ropa.

La startup india Mobiikey trabaja con empresas del sector de la lavandería y ofrece sincronizar su acceso al casillero utilizando la aplicación de la empresa, o proporcionan su propia plataforma para que la utilicen las empresas.

Air-Locker - Solución de almacenamiento en el lugar de trabajo

Los casilleros inteligentes resuelven los problemas de entrega de última milla para necesidades personales y comerciales.

Las innovaciones, como las soluciones de almacenamiento en el lugar de trabajo, pueden ayudar a las empresas a resguardar los artículos necesarios, de forma diaria o permanente, con la capacidad de volver a pedirlos en cualquier momento.

También lee:
Una eficiente gestión de la última milla para satisfacer a clientes más exigentes

La startup estadounidense Air-Locker integra un sistema para que los empleados recuperen paquetes constantemente y sincronicen las transacciones y las notificaciones de entrega con la plataforma de correo de la empresa.

Snaile - Centros de destino del servicio postal

Los casilleros inteligentes tienen un alto potencial en varias áreas de aplicación de los servicios postales.

Dado que los departamentos postales todavía manejan muchos procesos de entrega manualmente, los casilleros inteligentes pueden optimizar su eficiencia operativa.

Se pueden colocar tanto en interiores como en exteriores, con el objetivo principal de reducir el tiempo necesario para entregar el correo debido al aumento del volumen de paquetes.

La startup canadiense Snaile trabaja con buzones inteligentes que notifican a los clientes sobre la llegada del correo y monitorean el estado actual del inventario de casilleros para mejorar el rendimiento de la entrega.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.