18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Triple impacto al comercio mundial en canales de Suez, Panamá y guerra en Ucrania

Crisis complejas están afectando a rutas comerciales clave
Carlos Juárez
comercio mundial

Compartir

El órgano de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas, la UNCTAD, expresó su profunda preocupación por la intensificación de las perturbaciones del comercio mundial.

  • La UNCTAD dijo en un comunicado que los recientes ataques contra barcos en el Mar Rojo, combinados con tensiones geopolíticas que afectan el transporte marítimo en el Mar Negro y los impactos del cambio climático en el Canal de Panamá, han dado lugar a una compleja crisis que afecta a rutas comerciales clave.

El jefe de logística comercial del organismo, Jan Hoffmann, dio a conocer un análisis detallado de la situación en una rueda de prensa.

Subrayó el papel crítico del transporte marítimo en el comercio internacional, señalando que es responsable de aproximadamente el 80% del movimiento mundial de mercancías.

Disrupciones en el Mar Negro y los canales de Panamá y Suez

El Canal de Suez, una vía fluvial crítica que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, maneó aproximadamente entre el 12% y el 15% del comercio mundial en 2023.

  • La UNCTAD estima que el volumen comercial que pasó por esa vía disminuyó en un 42% en los dos últimos meses.

El conflicto en curso en Ucrania también ha desencadenado cambios sustanciales en el comercio de petróleo y cereales, remodelando los patrones comerciales establecidos.

En tanto, el Canal de Panamá, otra vía clave para el comercio global, está lidiando con una severa sequía que ha disminuido los niveles de agua.

  • La reducción es del 36% en los tránsitos totales durante el último mes en comparación con hace un año.

Las implicaciones a largo plazo del cambio climático en la capacidad del canal están suscitando preocupación por los impactos duraderos en las cadenas de suministro globales.

comercio mundial

La crisis en el Mar Rojo, marcada por ataques dirigidos por hutíes que perturban las rutas marítimas, ha añadido otra capa de complejidad.

Los tránsitos de buques de contenedores se desploman a medida que aumentan las tarifas de flete y las emisiones.

En respuesta a la crisis del Mar Rojo, los principales actores de la industria naviera han suspendido temporalmente los tránsitos de Suez.

En particular, los tránsitos semanales de buques portacontenedores se han desplomado un 67%.

Los tránsitos de cisternas y los transportistas de gas también están experimentando descensos significativos.

Disrupciones causan que se disparen las tarifas

Mientras tanto, los precios del transporte marítimo están aumentando.

El aumento de 500 dólares en las tarifas promedio de carga al contado de contenedores durante la última semana de diciembre sifnifica el mayor aumento semanal de la historia.

Las tarifas al contado de los buques por contenedores medios de Shanghái se han más que duplicado (122%) desde principios de diciembre.

En concreto, las tarifas de Shanghái a Europa se han más que triplicado (256%), mientras que las tarifas a la costa oeste de los Estados Unidos aumentaron un 162%, aunque los barcos en esta ruta no pasan por el Canal de Suez.

Las primas de seguros también han aumentado, agravando el costo total del tránsito.

Además, los barcos desviados de las rutas de Suez y el Canal de Panamá se ven obligados a viajar más rápido para compensar los desvíos.

Por tanto, queman más combustible por milla y emiten más CO2, exacerbando aún más las preocupaciones ambientales.

Aumentos de los precios de la energía y los alimentos

Las interrupciones prolongadas, en particular en el transporte de contenedores, plantean una amenaza directa a las cadenas de suministro mundiales, lo que aumenta el riesgo de retrasos en las entregas y de que se hagan costos más elevados.

Si bien las tarifas actuales de los contenedores son aproximadamente la mitad del pico visto durante la crisis del Covid- 19, tomará tiempo para que los precios más altos golpeen a los consumidores, con el impacto total esperado dentro de un año, señaló el reporte.

Los precios de la energía están experimentando un aumento a medida que se interrumpen los tránsitos de gas, afectando directamente a los suministros de energía, especialmente en Europa.

La crisis también está afectando los precios mundiales de los alimentos, ya que las distancias más largas y las tasas de flete podrían convertirse en un aumento de los costos.

Repercusiones en los países en desarrollo

Los países en desarrollo son particularmente vulnerables a estas perturbaciones.

La organización hizo hincapié en la urgente necesidad de adaptaciones rápidas de la industria naviera.

También pidió una sólida cooperación internacional para navegar por la rápida remodelación de la dinámica del comercio mundial.

Los desafíos actuales subrayan la vulnerabilidad del comercio a las tensiones geopolíticas y los desafíos relacionados con el clima.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia